La inflación de febrero fue de 2,4%, y en Mendoza de 2,5%

Compartir

El INDEC, Instituto Nacional de Estadstica y Censos, inform que la inflacin del mes de febrero fue del 2,4%, impulsada principalmente por el incremento en los precios de los alimentos, especialmente la carne.

Con este resultado, la variacin interanual alcanz el 66,9%, mientras que el acumulado del primer bimestre de 2025 ya suma un 4,7%.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,4% en febrero de 2025 respecto de enero y 66,9% interanual https://t.co/JbgXoOIxUx pic.twitter.com/a0KCd4CNfV

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 14, 2025

Rubros con mayor incidencia

El rubro con mayor incidencia en el aumento del ndice de Precios al Consumidor (IPC) fueron:

  • alimentos y bebidas no alcohlicas, registraron una suba del 3,2% en todas las regiones del pas, principalmente por incrementos en carnes y derivados

  • vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subieron un 3,7%, por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y electricidad, gas y otros combustibles

Los rubros de menos incidencia

  • equipamiento y mantenimiento del hogar, un 1%

  • prendas de vestir y calzado un 0,4%

A nivel de las categoras, IPC ncleo (2,9%) lider el incremento, seguida de regulados (2,3%), mientras que los precios estacionales registraron una baja de 0,8%.

Canasta bsica

Durante febrero, la variacin mensual de la canastas fueron:

  • canasta bsica alimentaria (CBA) fue de 3,2%

  • canasta bsica total (CBT) fue de 2,3%

Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 45,0% y 53,1%, en trminos interanuales, y acumulan en el ao incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente. De esta forma:

  • una familia integrada por cuatro personas necesit $ 1.057.923 para no ser considerada pobre

  • el mismo grupo familiar precis de $ 468.108 para no ser calificada como indigente

Es oficial: las elecciones legislativas 2025 sern el domingo 26 de octubre

Mendoza

La DEIE, Direccin de Estadsticas e Investigaciones Econmicas de Mendoza, dio a inform que la inflacin del mes de febrero lleg al 2,5%, una dcima por encima la nacional, pero un punto y medio (1,5%) respecto a enero.

Rubros

Fuerte suba del rubro «Alimentos y Bebidas», que creci un 3,8% en los ltimos 30 das, especialmente la carne, con la mayor incidencia en la cifra definitiva inflacionaria.

Le siguen «Equipamiento y Mantenimiento del Hogar» (variacin del 5,9%) y «Vivienda y Servicios Bsicos» (4,2%), que incluye energa elctrica, agua y gas.

Luego aparece «Atencin Mdica y Gastos para la Salud», que aument 2,2%; seguido de «Otros Bienes y Servicios» (2,1%).

«Transporte y Comunicaciones» (1,5%), «Educacin» (0,6%) y «Esparcimiento» (0,5%).

El rubro «Indumentaria» marc un descenso de sus valores de un 2%. Es decir, registr deflacin. En los primeros dos meses del ao acumula una baja de -2,5%.

En Mendoza, una familia de cuatro integrantes necesit $949.068,72 para no ser pobre, y $384.238,35, para no ser indigente (pobreza extrema).

Noticias Relacionadas

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Agentes de la Policía Federal desbarataron el fin...

Criptogate: Francos confirmó que irá solo a la interpelación en Diputados

El jefe de Gabinete concurrirá en "representación del...

Moreno y Fabianesi, firme n Colón: «No estoy arrepentido de nada»

El director deportivo de Colón fue autocrítico por...

Se viene «El Eternauta»: las palabras de sus protagonistas ante el estreno

Está por ocurrir algo histórico en la cultura...

Desde el 1º de mayo YPF bajará el precio de los combustibles

El anuncio lo realizó el presidente de...