Nuevo reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan: «Este es el peor momento de la historia»

Compartir

Médicos y empleados del nosocomio pidieron más personal y mejoras salariales. Además denuncian una critica situación edilicia.

  • La Ciudad recibirá a procuradores de todo el mundo en la reunión de la Asociación Internacional de Fiscales

  • La guerra Macri-Bullrich detona al PRO en Córdoba

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron ajuste y critica situación edilicia.

Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron este miércoles un abrazo simbólico y una movilización en el nosocomio para reclamar en contra del ajuste del Gobierno. Piden mejoras salariales y reincorporación de despedidos. «Este es el peor momento de la historia del Garrahan», denunciaron.

Centenares de médicos y trabajadores se concentraron en el hospital ubicado sobre la avenido Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires. Además del ajuste, denunciaron que el edificio está en una crítica condición de infraestructura.

Las condiciones laborales y la baja en el poder adquisitivo estuvo entre los reclamos de los trabajadores. «El impacto más grande que estamos teniendo es en el recurso humano. Los salarios no son dignos para el cargo que ocupamos, rol y la responsabilidad que tenemos«, contó Magalí Rebo, jefa de clínica de una sala de internación, a C5N.

Una de las preocupaciones de los trabajadores son los puestos de trabajo que no son reemplazados tras la salida de un profesional o compañero. «Tenemos trabajadores que se van del hospital y no son reemplazados, lo que aumenta la carga de trabajo con salarios muy bajos, por debajo de la línea de pobreza«, dijo un auxiliar de farmacia llamado Gerardo.

El Ministerio de Salud intimará a Buenos Aires y Santa Cruz por deudas millonarias

El Ministerio de Salud de la Nación intimará a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz para que regularicen las millonarias deudas que mantienen con el Estado por el financiamiento de los hospitales del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC). La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de este jueves.

La provincia de Santa Cruz adeuda un total de u$s66 millones al Hospital SAMIC de El Calafate, mientras que Buenos Aires acumula una deuda cuatro veces mayor, repartida entre cinco hospitales bajo la misma modalidad. Entre los centros afectados, el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría registra un pasivo de u$s21 millones, mientras que en el Cuenca Alta de Cañuelas, el monto supera los u$s38 millones.

Noticias Relacionadas

Para Ariel Holan, Central fue un equipo valiente en el empate frente al millonario

Ariel Holan repitió en varias ocasiones la palabra...

Para Ariel Holan, Central fue un equipo valiente en el empate frente al millonario

Ariel Holan repitió en varias ocasiones la palabra...

Las multas por picadas costarán hasta 10 millones de pesos

Los infractores deberán hacer además cursos de capacitación y pasantías en...

Huracán va por la punta del torneo vs. Banfield en el Sur

28/03/2025 17:40hs.Sin dudas será uno de los partidos más...

River recibe a Rosario Central este sábado: horario, TV y formaciones

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo viene...