Juan Pedro Aleart: «De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo»

Compartir

El candidato a concejal de La Libertad Avanza Juan Pedro Aleart celebró junto a Nicolás Mayoraz el resultado de las elecciones a convencional constituyente y sostuvo que «Rosario de a poco va dejando atrás 35 años de socialismo que tanto daño ha hecho». El periodista resultó electo convencional constituyente por el departamento Rosario tras ganar la elección este domingo en el distrito.

Aleart fue también el precandidato más votado a concejal de Rosario en las Paso de este domingo.

«Estamos agradecidos a los rosarinos por habernos encomendado semejante responsabilidad como es escribir la próxima Constitución de Santa Fe», destacó Aleart, quien aseguró que están «muy contentos y muy agradecidos» y prometió «llevar las ideas de la libertad a la Constitución de Santa Fe«.

«Hemos hecho una campaña muy austera, con mucho corazón, con ideas concretas», sostuvo, y reiteró la lista de propuestas que llevarán al debate de la reforma constitucional: «Reiterancia, el banco genético criminal, que el sujeto central del proceso penal sea la víctima y no el delincuente, eliminar el Senado para bajar el costo de la política, todo eso y mucho más».

Se quejó además de un «fuerte bloqueo mediático» que asegura haber sufrido en el último tiempo, y manifestó que fue un «violenta campaña sucia. Esperaba que nuestras ideas fueran debatidas por otras ideas mejores pero no fue así».

Finalmente, aseveró «Rosario de a poco va dejando atrás 35 años de socialismo que tanto daño nos ha hecho. Hoy es una ciudad rota, con barrios detonados, con muchas necesidades. Vamos a trabajar intensamente para revertir eso».

«Poco a poco, Rosario va dejando atrás las ideas del socialismo y va abrazando las ideas de la libertad», concluyó.

Romina Diez: «Las ideas de Milei siguen más firmes que nunca»

En tanto, la presidenta del partido en Santa Fe, la diputada nacional Romina Diez, agradeció a cada uno de los fiscales y militantes de la Libertad Avanza al tiempo que lanzó: “También a todos los que nos acompañaron y se la jugaron para que lleguen las ideas de la libertad a Rosario y Santa Fe”.

Diez fue la responsable de conformar un partido desde cero en la provincia en cinco meses con dirigentes que casi en su totalidad no provienen de la política. “A puro pulmón, nos enfrentamos contra toda la casta política y les demostramos que las ideas de Javier Milei siguen más firmes que nunca. Este fue el primer paso de algo mucho más grande y la muestra de que las ideas de la libertad siguen cada vez más fuertes”, sentenció.

Finalmente, Diez sostuvo: “Javier y Karina Milei nos dieron una misión a todos los argentinos de bien, llevar las ideas de la libertad a cada punto del país. El país que recibió Milei no se podía arreglar solo desde el gobierno nacional. Vimos como decenas de veces como lo que el presidente hacía era contrarrestado por la política de nuestra provincia. Mientras nuestro presidente bajaba el gasto político, veíamos como los políticos santafesinos seguían viviendo como reyes, mientras nuestro presidente bajaba los impuestos veíamos como el gobernador se los aumentaba al sector productivo. Mientras que nuestro presidente impulsaba una nueva doctrina en materia de seguridad, veíamos como los jueces garantistas seguían liberando delincuentes».

Noticias Relacionadas