Javkin resaltó que «Rosario logró salir de una situación de déficit muy marcada»

Compartir

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, presentó este jueves la Rendición Anual de Cuentas del municipio, durante un acto realizado en el Galpón 11, ubicado en la zona portuaria cercana al Monumento a la Bandera. Antes de exponer oficialmente los números, el intendente brindó una conferencia de prensa donde hizo un resumen del primer año y medio de su segunda gestión, y destacó: “Rosario logró salir de una situación de endeudamiento y déficit muy marcada”.

Con relación al informe que brindó en el Galpón 11, Javkin sostuvo que se trata “de un mecanismo que se hace todos los años formalmente ante el Concejo Municipal. Pero ahora lo hacemos en forma pública. Se trata de informar sobre la evolución de las cuentas del municipio, decir dónde invierte el municipio en un programa de inversión en la ciudad para los próximos años más allá de coyuntura”.

“Demostramos que la ciudad ha logrado salir de una situación de endeudamiento y déficit muy marcada. Y eso se revirtió hacia un equilibrio y nuestro concepto de equilibrar las cuentas tiene que ver con hacer las obras que la ciudad necesita como el plan de las 300 obras, pero también tiene que ver con cómo la ciudad va revirtiendo una situación de hace mucho tiempo de deterioro de calles, de veredas, de equipamiento urbano, de colectivos. Eso es lo que estamos revirtiendo”, destacó.

Javkin presenta Ejecución Recursos02.jpg

Pablo Javkin aseguró en el Galpón 11 que las cuentas del municipio «lograron equilibrio»

Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital

>> Leer más: Javkin se sumó a otros intendentes del interior para reclamar el rediseño de políticas tributarias

También, el intendente aprovechó la oportunidad para plantear la necesidad de realizar un debate, “que se empieza a dar a nivel nacional y tiene que ver en cómo se reparten los impuestos en la Argentina. Lo otro que mostramos es donde van los impuestos de los rosarinos en cada nivel, y cuál es la tendencia en un proceso preocupante de concentración de los recursos alrededor de la ciudad de Buenos Aires”.

Además, Javkin hizo hincapié en la austeridad que intentó imprimir a su gestión. “Austeridad fue mi primer decreto cuando asumí. La austeridad permite ahorrar, salir de una situación delicada donde uno se endeuda para pagar sueldos, y en todo caso tomar financiamiento para hacer obras como, por ejemplo, eliminar zanjas en los barrios. La austeridad también tiene que ver con establecer prioridades, es decir hacia dónde van los recursos. Eso también tiene que ver con cuidar la planta de empleados municipales”.

Javkin presenta Ejecución Recursos03.jpg

Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital

“Hay que ser prudentes con las funciones que el Estado asume, y también asumir algunas funciones para cubrir drogas oncológicas, programas de salud reproductiva, programas de vacunas que desaparecieron como planes nacionales y los tomó el municipio. Lo mismo sucede con los subsidios al transporte. Son cargas que van sobre el municipio pero que tienen detrás impuestos nacionales que se recaudan y quedan en Nación”, añadió.

>> Leer más: Javkin presentó un plan de eliminación de tasas y derogación de ordenanzas en desuso

Y en ese sentido, insistió: “Nos interesa mucho discutir en Argentina quién recauda y de qué se hace cargo cada uno. De cada cien pesos que pone la ciudad de Rosario en impuestos, solo vuelven a la ciudad cinco. Esto viene pasando hace 30 años. El impuesto nacional a los combustibles aumentó ocho veces. El 35 por ciento de la carga se la lleva Nación, pero lo que se pagaba con ese impuesto no volvió más tanto en infraestructura vial como en transporte”.

Noticias Relacionadas

Alerta Tormentas Santa Fe y Rosario: Cómo Sigue el Clima?

Hoy se espera una jornada inestable y...

Rosario: Clausuraron un casino ilegal y arrestaron a 10 personas

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron...

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, el amigo de Francisco

Estuvo 18 años en Perú, habla perfectamente español,...