Pluspetrol e YPF aumentaron un 20% la capacidad de procesamiento de gas en el yacimiento La Calera, hasta llegar a 14,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) para satisfacer la demanda en el período invernal, que crece por motivos estacionales.
El yacimiento La Calera está ubicado en una posición privilegiada en la zona de gas rico no convencional más grande del país. En ese área hay más de 90 pozos productivos; lo cual implica que se trata del tercer yacimiento de Vaca Muerta. De esta manera, Pluspetrol se consolida como el tercer operador de gas en el país.
«Este significativo avance no solo refuerza el compromiso empresarial con el desarrollo energético de la región, sino que también reafirma la colaboración entre Pluspetrol y YPF como un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector», indicaron las empresas de hidrocarburos.
Según las empresas, el conjunto de las inversiones alocadas para la construcción de la central de procesamiento, sus ampliaciones y pozos perforados de los últimos tres años alcanzarán al cierre del 2025 un total de 2.200 millones de dólares.
Se espera que Vaca Muerta en los próximos años termine de modificar el panorama exportador del país, aunque especialistas advierten sobre el impacto socio-ambiental en las comunidades de la zona.