Yategate: el fiscal pidió investigar los ingresos y el patrimonio de Jesica Cirio

Compartir

Es porque el exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, intentó justificar su crecimiento patrimonial con los ingresos de su exesposa

En el marco de la causa conocida como Yategate, el fiscal federal Sergio Mola solicitó esta semana al juez Luis Armella una serie de nuevas medidas para profundizar la investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que involucra al exintendente de Lomas de Zamora y exjefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.

El pedido se centra en los ingresos, contratos y movimientos financieros de su exesposa, la modelo y conductora Jésica Cirio, con el objetivo de determinar si los fondos que el exfuncionario atribuyó a “préstamos” por parte de ella —250.000 dólares y 2 millones de pesos, según un descargo presentado ante el juez Ernesto Kreplak— son suficientes para justificar su crecimiento patrimonial.

La causa, actualmente bajo la órbita del juez Armella, avanza en múltiples frentes. Entre las medidas requeridas, el fiscal Mola pidió convocar a escribanos, contadores y arquitectos que certificaron bienes registrados a nombre de Cirio, como casas, terrenos, vehículos y contratos comerciales. Además, se solicitó información financiera a bancos como Piano, Santander y Galicia, y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con foco en la sociedad Sasaxa Libero SA —vinculada a Insaurralde— y en transferencias de dólares realizadas desde la firma Zumba Fitness LLC, perteneciente a Cirio, hacia Estados Unidos.

Uno de los puntos más sensibles de la investigación apunta a una oficina ubicada en la calle Arroyo 886, en la Ciudad de Buenos Aires. Según la hipótesis del fiscal, desde ese lugar Insaurralde habría manejado negocios del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, organismo que estuvo bajo su órbita.

Además, Mola ordenó revisar la emisión de pasajes de avión a través de la agencia Juliá Tours y los contratos entre Cirio y empresas como Casino de Victoria, Telefe (Televisión Federal) y el Hipódromo de Palermo, en los que habría tenido participación laboral o publicitaria.

Como parte del entramado de relaciones y propiedades, el fiscal también pidió avanzar en la declaración indagatoria de Gastón Barrachina, sobrino de Insaurralde, quien figura como actual titular de un departamento que anteriormente estaba a nombre de Juan Pablo Peredo, amigo personal del exintendente y actual integrante del Tribunal de Cuentas bonaerense.

La causa Yategate cobró notoriedad en octubre de 2023, tras la difusión de imágenes en redes sociales donde se vio a Insaurralde navegando en un yate de lujo en Marbella junto a la modelo Sofía Clerici. La publicación generó un fuerte escándalo público, que obligó al dirigente a renunciar a su cargo y abrió una serie de investigaciones que, hasta hoy, continúan revelando posibles conexiones económicas y políticas de alto impacto.

Noticias Relacionadas