Qué pasó realmente con Luck Ra? mientras aseguraban que estaba preso en Bolivia, mostró que estaba durmiendo la siesta

Compartir

En la tarde de este jueves se conoció la noticia de una supuesta orden de detención del popular cantante en La Paz, donde lo acusaban de estafa. Casi al mismo tiempo, el artista negaba todo y contaba su verdad

Una noticia generó gran revuelo entre la tarde y la noche de este jueves, a partir de que el cantante Juan Facundo Almenara Ordóñez, más conocido como Luck Ra desmintiera rotundamente y sin perder su habitual sentido del humor un arresto en Bolivia por una supuesta estafa, y sostuvo que estaba “durmiendo la siesta” mientras la noticia recorría Sudamérica.

El músico compartió una imagen en sus historias de Instagram donde se lo puede ver aún algo dormido, con la vista sin despabilar y, como telón de fondo, el respaldo de una cama. Junto a la fotografía, aclaró la situación.

“Amigos, me acabo de levantar de la siesta y supuestamente estoy preso en Bolivia. No entiendo nada, pero estoy bien igual”, escribió el intérprete al tiempo que ironizó escribiendo “#freeluckra”.

Es que según la información que se conoció hace algunas horas, el cantante había sido aprehendido en el aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz, en Bolivia. Incluso se habría contado con el testimonio del director departamental de la fuerza anticrimen, Neme Ballón.

“Tenemos una denuncia que versa en contra de un artista de música argentina Luck Ra, quien habría propiciado una estafa de aproximadamente 50 mil bolivianos. En horas pasadas el personal policial ha procedido a la aprehensión de este artista y también se busca a su representante para trasladarlos a La Paz”, habría señalado Ballón.

Además, circuló la imágen de una órden de aprehensión firmada por el abogado Manuel Nelson Calle, de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales.

Horas después se supo que el artista viajó para cumplir con una presentación en la segunda noche de la Fexpo Sucre del Bicentenario 2025 y que la supuesta denuncia sería por una presentación anterior que, como no se concretó por motivos ajenos al artista, derivó en la denuncia y la demora en el aeropuerto.

Sin embargo, el cordobés fue liberado poco después tras entregarle una carta a la Unidad de Comunicación gubernamental con respaldo documental que no evidenció impedimentos migratorios en el sistema de búsqueda de la Dirección General de Migración de Bolivia.

Noticias Relacionadas

Campaña de higiene urbana: Malas palabras para buenos mensajes

La Municipalidad de Rosario presentó una campaña de...

Fue sobreseído el camionero imputado por el crimen de María Cash

Anteriormente, el 3 de diciembre de 2024, el...

Las paritarias se aceleran por la caída del poder adquisitivo

Pese a que la inflación oficial de abril...

Las ventas minoristas cayeron 1,8% en abril

"El bajo poder adquisitivo limitó el consumo", dijo la...