El 76% de los argentinos redujo sus salidas a bares y restaurantes

Compartir

El precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.

El bolsillo golpeado, las esperas eternas y las decepciones en la atención o la comida provocaron una caída notoria en las salidas gastronómicas. Un relevamiento de Kantar indicó que el 76% de los argentinos disminuyó su frecuencia de salidas a comer en el último año, con picos del 85% entre los sectores de menores ingresos.

La encuesta, realizada en marzo por la consultora, indagó en los hábitos actuales de consumo fuera del hogar. Entre los principales motivos de esta retracción, se destacan los altos precios (74%), los tiempos de espera (41%) y las malas experiencias previas (30%), esta última especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años.

Quiénes siguen saliendo y por qué

A pesar del contexto, un 42% de los encuestados afirma que aún logra mantener este hábito, saliendo incluso varias veces al mes o una vez por semana. El 66% lo hace para sociabilizar, mientras que un 33% lo hace por celebraciones, cifra que asciende al 44% entre personas de 35 a 49 años.

Respecto a las preferencias, los restaurantes casuales lideran con un 61%. Le siguen los locales de comida rápida (38%), particularmente populares entre jóvenes de 18 a 34 años, y las cafeterías (29%), con fuerte presencia en el grupo de entre 18 y 24 años (41%).

En este sentido, el informe advierte que las nuevas generaciones no solo buscan precios accesibles, sino también experiencias memorables. La exigencia de los jóvenes redefine el panorama gastronómico y marca el rumbo para aquellos que aún apuestan por comer afuera.

Fuente: Agencias

Noticias Relacionadas

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 15 de agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)...

Papá lacra: Dejó de pagar la cuota alimentaria y lo obligaron a leer El Principito

Un padre que intentó desligarse de su obligación...

Cuando provocar es vender

En la economía de la atención,...

A los 81 años, murió el actor Alberto Martín

Atravesaba complicaciones de salud debido a una dura...

Nunca Macri

La frase publicitaria “Nunca más”, utilizada hoy por...