Mientras prepara su próximo disco y viene sonando su nuevo EP Hoy que el sonido es río, Diego Wacker sigue con los conciertos en la ciudad, como el de este miércoles en Beatmemo, mostrando adelantos de su nueva placa Ascenso-Descenso, que se conocerá recién en un par de meses.
Es que Wacker no para, odia el ostracismo y siempre busca generar nuevos contenidos, con ritmos disímiles, que inviten a sacudir el cuerpo entero en algunas canciones, en otras dejarse llevar por los acordes, y en tantas otras simplemente, divertirse. Luego de su primera adelanto, “No es la cresta de la nube” y de revisitar el legado de María Elena Walsh con una versión de “Canción de tomar el té”, lleva sonando en plataformas con otro estreno, la historia sensible, emotiva, que hasta deja cierta sensación de paz al escucharla titulada Hoy que el sonido es río, creación Nº 26 del artista, en formato de EP. Precisamente, este EP cuenta con 5tracks y está disponible en las plataformas, entre ellas Spotify y Bandcamp.
Sobre la sonoridad de “Hoy que el sonido es río”, su autor sostuvo: “Es una canción suave, cuasi lenta, amable, otoñal. Se trata de una canción diametralmente opuesta al primer corte, ‘No es la cresta de la nube’. La idea es poder convidar otro ‘sabor’ de lo que se escuchará en el disco, mostrar otra forma, otra sonoridad, otra velocidad. Veníamos de un anticipo directo, con fuerza, rústico, rápido, oscuro y ahora mostramos otro lado, más mullido, lento, con más luz y calidez”. “Ahora hay guitarras acústicas, cuerdas. Esos contrapuntos me parecen muy atractivos para adelantar este trabajo y mostrar su variedad”, agregó sobre el tema cuyo video fue rodado a orillas del río Paraná.
En el criterio audiovisual del videoclip, según Wacker, se nota cómo refiere a su letra y música “como una forma de arrope, de abrigo, sobre todo en momentos de contextos de mucha crueldad”. En la misma línea dijo que consideró necesario usar el término “hoy” para ubicar automáticamente la historia en el presente, “acompañando, que fluya como el agua, un elemento que siempre tengo presente como vida y el origen de todo”.
“Hoy que el sonido es río” ya está disponible en su formato de videoclip y maxi-single en Bandcamp, además de todas las plataformas de streaming. El material cuenta con un formato EP, con 5 tracks, que incluye la versión original, y varias versiones y remixes, además de una nueva mezcla de “Villa del Río”, una canción instrumental del disco de Wacker Capasensible.
Más sobre su carrera
Diego Wacker integró diversas bandas y proyectos en roles y puestos variados, pero desde el año 2020 esta dedicado a su carrera musical como solista.
Su música dialogó con varios géneros como indie, pop, rock, dark, ambient y electrónica, y fue durante la pandemia cuando inició formalmente la publicación de obras como el disco triple de música instrumental Capasensible, seguido del Ep Karmasutra (2021) y Guitarritmia (2023). Cabe señalar que Diego Wacker fue nominado a los últimos premios Edita por su disco Guitarritmia 2 como mejor álbum pop/indie pop.
En tanto, su placa Ascenso-Descenso, que se conocerá recién a mitad de año, tendrá cerca de una docena de canciones y se encuentra en pleno proceso de grabación.
Para agendar
Diego Wacker se presentará este miércoles, a las 21, en BeatMemo, de Oroño 107, con derecho de espectáculo a 3500 pesos.