El popular luchador falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco, según informó el sitio TMZ. La carrera del hombre que transformó un deporte en un fenómeno mundial también tuvo un paso importante por el cine y la televisión
Por estas horas, el mundo del entretenimiento y la lucha libre está de luto. El ícono de la World Wrestling Entertainment (WWE), Hulk Hogan, falleció este jueves a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida, según confirmó pasado el mediodía el portal estadounidense TMZ Sports.
Según confirmó el mismo sitio, los servicios de emergencia fueron enviados a la casa del luchador y también actor por la mañana. La noticia llega semanas después de que su esposa desmintiera rumores sobre un supuesto estado de coma, aunque reconoció que se recuperaba de recientes cirugías, incluyendo una operación de cuello a la que se había sometido en mayo pasado.
Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, fue la figura que en la década del 80 transformó el espectáculo de la lucha libre profesional en un fenómeno de entretenimiento familiar. Su carisma y estilo lo convirtieron en un ídolo para niños y adultos y se transformó además en una figura del cine.
En 1996, revolucionó nuevamente la industria al traicionar a sus fanáticos y fundar el New World Order (NWO), adoptando el rol de villano como Hollywood Hogan y llevando la popularidad de la lucha a un nuevo nivel.
Más allá del ring, Hogan tuvo una destacada carrera en cine y televisión, debutando en Rocky III como Thunderlips y protagonizando luego el exitoso reality show de VH1, Hogan Knows Best.
Dada su popularidad, el artista y deportista fue incluido dos veces en el Salón de la Fama de la WWE, en 2005 como solista y en 2020 como miembro del NWO.
La última vez que se lo vio públicamente fue en mayo, en el lanzamiento del Real American Freestyle, una liga amateur de lucha, que debutará el próximo 30 de agosto. Quienes lo vieron en ese evento comentaron que estaba animado y muy comprometido con promocionar el deporte.