Maruelli: Estuve errático al principio, pero me tenía fe. Sabía que si me quedaba una la iba a meter

Compartir

La Copa pasaba de mano en mano, los hinchas y amigos que quedaban en el Cruce junto con los jugadores terminaban los festejos mientras no podían evitar toser debido a que los gases arrojados por la Policía todavía flotaban en el ambiente y se mezclaban con el humo azul de la alegría de Atalaya. Antes de seguirla en el Ornati, los protagonistas charlaron con El Ciudadano.

«Está a simple vista que nuestro mayor mérito fue no darnos por vencido. Era muy difícil. A cinco minutos del tercer cuarto estábamos 20 puntos abajo, pero aunque hace poco que estoy con ellos, ya veo que es un equipo que no se da por vencido. Hemos perdido partidos, porque hay momentos en los que salen las cosas y otros en que no, pero nunca se dan por vencidos», recalcó Juan Pablo Lupo y elogió el temple de su plantel.

Atalaya fue de menos a más en la temporada, algo similar pasó en la semifinal y mucho más en esta definición, que ganó gracias a un enorme segundo tiempo: «Estamos de menor a mayor, es verdad y yo siempre digo que falta mucho. ¿Este es un torneo, lo contamos como un torneo? Bueno, ganamos un torneo. Siempre sirve ganar a todo lo que juegues. Pero esto es largo, queda camino en la temporada. Nos quedan todavía 13 partidos de Superliga, que hay que lucharla, y seguir hasta donde nos dé. Ahora hay que festejar y después a pensar en lo que viene».

Y claro, ahora Atalaya jugará la Copa Santa Fe. «Iremos con quien nos toque a tratar de competir y dar lo mejor», cerró el entrenador, quien se quedó con su primer título en Atalaya.

Y en el mano a mano del trofeo, quedaron juntos Maxi Yanson y Facundo Maruelli, para que el símbolo le agradezca al jugador de la gente: «Ya le dije gracias varias veces, lo que metió es una locura. Él solo la podía meter en un momento así y ante este rival. Estoy muy contento por él, lo tiene merecido».

Y el héroe de la noche contó parte de sus emociones, habituado a ayudar desde atrás al equipo en muchos de los éxitos, y ahora con la bola ganadora en sus manos: «Siempre fui de rol secundario en los otros campeonatos, pero me preparé para hoy. En la primera parte no me salieron las cosas, estaba errático, quizás un poco dubitativo, pero me tenía fe y sabía que si una me quedaba la iba a meter».

Y Maxi Yanson reconoció que el rendimiento fue de menor a mayor. «No arrancamos bien, y en esta definición nos tocó justo contra los dos rivales con los que habíamos perdido en la fase regular y era una buena oportunidad para medirnos y saber para qué estábamos, si ante los candidatos podíamos gana. Y lo hicimos», reflexionó.

LA COPA SANTA FE
El estadio Ángel Malvicino de Unión de Santa Fe será la sede de la definición 2025 en categoría mayores rama masculina de la Copa Santa Fe, entre el 12 y 14 de septiembre. Serán partidos a eliminación simple hasta llegar al partido decisivo por el título. Con Atalaya, hay 7 campeones confirmados y solamente resta conocerse el monarca de la Asociación de Reconquista. Los otros campeones son Sanjustino (Santafesina), Unión (Sunchales) (Rafaelina), Central Argentino Olímpico (Ceres) (Noroeste), Santa Paula (Gálvez) (Oeste Santafesina), Olimpia (Venado Tuerto) (Venadense). En el caso de la Cañadense el ganador fue San Martín (Marcos Juárez, por lo que hay que aguardar para saber si participa o al ser de otra provincia le da su lugar a Sport Club, subcampeón.

Noticias Relacionadas