La importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025 y desde el sector advierten sobre la falta de controles

Compartir

A semanas de la celebración del día del niño, el mercado de juguetes en Argentina experimenta una transformación drástica impulsada por un aumento histórico de las importaciones, a partir de la apertura comercial del Gobierno.

Durante el primer semestre de 2025, el valor de las importaciones de juguetes se disparó un 79%, alcanzando los US$ 58,3 millones, mientras que el volumen físico creció un 108,7%, llegando a 10.500 toneladas, según datos de la Cámara Argentina de la industria del Juguete.

Este verdadero boom de importaciones, posible a partir de la desburocratización de trámites, la eliminación del Impuesto Pais y la ampliación del límite para compras por courier hasta US$400, además de un tipo de cambio poco competitivo para la industria local, provocó que el número de empresas importadoras creciera a casi el doble pasando de 265 en 2024 a 501 en 2025, un aumento del 89%, es decir, 2036 empresas más.

La industria busca así responder a una demanda de ampliación de surtido, incorporación de licencias globales y a una demanda más exigente y aspiracional.

Aunque la recuperación del consumo avanza impulsada por la desaceleración de la inflación y la estabilidad cambiaria, aunque aún no recupera los valores de dos años atrás, el aumento de ventas llega de la mano de críticas.

Noticias Relacionadas