El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social pública más grande del país con más de cinco millones de afiliados, presentó en agosto una actualización de su aplicación oficial “Mi PAMI”, disponible de forma gratuita para dispositivos Android y iOS.
PAMI mantiene en agosto el beneficio “Calor Mayor” para afiliados sin gas natural
El objetivo es facilitar el acceso a trámites, turnos médicos y credenciales digitales, evitando traslados innecesarios y largas filas en oficinas. La nueva versión incorpora un sistema de validación reforzado para proteger los datos personales y garantizar que solo el afiliado —o una persona autorizada— pueda acceder a la cuenta.
Principales funciones de la app “Mi PAMI”
A través de la aplicación, los afiliados podrán:
Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas.
Visualizar su credencial digital y la de su grupo familiar.
Acceder a una cartilla médica personalizada.
Solicitar turnos para atención en agencias.
Gestionar trámites web sin necesidad de ir a una sede.
Ver sus datos personales y los de su médico de cabecera.
Contactar con “PAMI Escucha” y líneas de emergencia.
Chatear con “PAME”, la asistente virtual disponible las 24 horas vía WhatsApp.
PAMI ofrece cursos gratuitos en universidades para jubilados
Además, la app ofrece un buscador de farmacias adheridas y acceso a información actualizada sobre campañas de vacunación y programas vigentes, como la campaña antigripal en curso.
La plataforma puede utilizarse desde el celular o desde el sitio web oficial, con el mismo usuario y contraseña. A partir de esta actualización, toda la información —recetas, órdenes médicas, credenciales, turnos y datos personales— estará sincronizada, sin importar desde qué dispositivo se ingrese.
Quienes ya contaban con la versión anterior de “Mi PAMI” deberán aceptar la actualización y volver a registrarse. La app se puede descargar sin costo desde Google Play o App Store.
lv / lr