«Tenemos una enorme oportunidad de poder concretarla”, afirmó.
/
En el marco de la Reforma Constitucional, la ciudad de Santa Fe será la sede de una audiencia pública esta semana, centrada en el tema “Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial”.
La audiencia tendrá lugar este miércoles, a partir de las 9 de la mañana, en el Concejo Municipal.
Escuchar propuestas
El objetivo principal de este encuentro es escuchar las propuestas de la ciudadanía sobre la autonomía municipal, un tema que se espera que genere un amplio debate entre los convencionales.
La audiencia está organizada por la Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora, que se encarga de estudiar y proponer modificaciones al régimen municipal actual.
Además de la participación ciudadana, la Comisión invitó a los Foros Metropolitanos de Santa Fe y Rosario, así como a los foros de intendentes y presidentes comunales de los principales partidos políticos (UCR, PJ, Pro y PS) para que también presenten sus aportes.
Lograr acuerdo histórico
En ese marco, el intendente Juan Pablo Poletti expuso este lunes en el recinto de la Cámara de Senadores sobre la necesidad de lograr un acuerdo histórico en materia de autonomía municipal.
Poletti enfatizó que la discusión va más allá de un pacto político-institucional, ya que responde al “reclamo más urgente de la ciudadanía”.
Un proyecto con dignidad y derechos
Luego, el mandatario señaló que los municipios actualmente asumen más competencias de las que les corresponden, a menudo sin los recursos necesarios.
En ese sentido, resaltó la gran heterogeneidad entre las ciudades de la provincia, que se manifiesta en diferencias de población, extensión territorial, particularidades regionales y situaciones económicas.
Ante esta realidad, Poletti sostuvo que tanto el gobierno provincial como los municipios deben trabajar en conjunto para que todos los santafesinos, sin importar dónde vivan, tengan “un proyecto de vida con dignidad y derechos”.
La autonomía municipal, clave para descentralizar
“La autonomía municipal es una herramienta esencial para la descentralización política y la revalorización de los gobiernos locales. Esta reforma debe sentar las bases para un proceso de regionalización que permita coordinar políticas de ordenamiento territorial, movilidad interjurisdiccional, seguridad ciudadana, cuidado de los recursos naturales y gestión de residuos”, afirmó.
Pongámonos de acuerdo
Finalizando su discurso, Poletti hizo un llamado al diálogo y la coordinación entre provincia y municipios para construir una “provincia invencible de Santa Fe que mejore la calidad de vida de sus habitantes”.
Concluyó con un mensaje contundente: “Pongámonos de acuerdo y hagámoslo juntos. Tenemos una enorme oportunidad de poder concretarlo”.
Comentarios
encuesta
Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados