La historia del Real Bedford: el equipo financiado con Bitcoin que logró tres ascensos consecutivos y sueña con jugar en la Premier League

Compartir

La explosión del Bitcoin generó una nueva lógica de negocios dentro de todo el mundo. Con la suba del uso de las criptomonedas, los mercados sufrieron modificaciones, lo que produjo un cambio de paradigma que ya se trasladó al mundo del fútbol. Y fue en Inglaterra, país desarrollado en esta nueva variable económica, donde se creó el primer club sustentado por este tipo de moneda digital, algo que generó furor en toda Europa por el gran rendimiento deportivo de este equipo.

El club en cuestión es el Real Bedford, conjunto que actualmente milita en la Premier Division Central, la cual se ubica como la Séptima División del país anglosajón. Con tres ascensos consecutivos desde el 2022, un sorprendente invicto desde diciembre del 2024 y una racha de 13 partidos ganados, el equipo del condado de Bedfordshire se volvió tendencia por su particular financiamiento y sus logros dentro del campo de juego.

El Real Bedford, primer equipo financiado por Bitcoin (Prensa Real Bedford).

En 2022, la institución que previamente había combinado a dos clubes -el Bedford United y el US Valerio- fue adquirida por Peter McCormack, un inversionista dueño de uno de los podcast de Bitcoin más conocidos del mundo. Y fue este empresario inglés quien se encargó de refundar a una institución que durante años se desempeñó en la Division One (la Décima División) y que desde su llegada se mostró convencido en su intención de llegar a la Premier League.

Gracias a la inversión de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes en 2024 llegaron con u$s4.500.000 transformados en Bitcoin para adquirir el 45% de las acciones e impulsar al club, la institución sufrió un cambio rotundo. McCormack junto a estos dos egresados de la Universidad de Harvard, donde fueron compañeros de Mark Zuckerberg, a quien demandaron por un presunto plagio relacionado con la creación de Facebook, le cambiaron la cara al Real Bedford: rediseñaron su escudo, realizaron varias obras en el McMullen Park, el estadio del equipo, y modificaron la lógica de su economía, la cual pasó a basarse en las inversiones de Bitcoin.

La tribuna principal del McMullen Park (Prensa Real Bedford).

Tras este importante cambio en la dinámica económica del club, el cual pasó a permitir que las entradas, consumos dentro del estadio y hasta el servicio de estacionamiento se paguen en criptomonedas, el rendimiento futbolístico del equipo despegó, algo que se vio reflejado en los títulos conseguidos por el conjunto que viene de ser campeón de la Division One Central (la Octava División inglesa).

La historia de los hermanos Winklevoss

Estos gemelos nacidos en Estados Unidos siempre estuvieron ligados con el mundo del deporte. Además de ser pioneros en la inversión en criptomonedas, actividad que comenzaron en 2008, cuando metieron €75.000.000 en Bitcoin, estos empresarios de 43 años fueron remeros olímpicos. Representando a su país, Cameron y Tyler formaron dupla en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde lograron en el sexto puesto en la final de remo.

Los hermanos Winklevoss festejando el título del equipo (Prensa Real Bedford).

Dueños de la empresa Gemini, uno de los sitios más importantes dentro del mundo de las criptomonedas, estos hermanos impulsaron su economía y, gracias a varias inversiones, cada uno registra un patrimonio que ronda los u$s2.700.000.000.

Mirá también


A qué hora juegan, alineaciones y cómo ver en vivo Grasshopper vs. Bayern Munich

Mirá también


Copa Libertadores: ¿Dónde se jugaron las anteriores finales únicas?

Mirá también


El extraño inconveniente que tendrá Almeyda en su debut oficial con el Sevilla

Noticias Relacionadas