Para “cambiar el día a día de los ciudadanos santafesinos”.
/
En el recinto del Concejo Municipal de Santa Fe se llevó a cabo la tercera y última audiencia pública que la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial impulsa en el marco de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.
El intendente Juan Pablo Poletti participó de este debate por la autonomía municipal.
Instituciones, organizaciones y vecinos de la ciudad presentaron sus proyectos.
Una oportunidad histórica
Tras escuchar todas las exposiciones, Poletti dijo: “Hoy vine de oyente, a conocer las ideas, en esta oportunidad histórica que tenemos de ponernos de acuerdo para buscar consensos y tratar como esa reforma del 94 que se dio en nuestra ciudad en la que los constitucionalistas pudieron ponerse de acuerdo y nos dejaron una reforma nacional. Hoy estamos ante una oportunidad de una reforma provincial, ojalá puedan buscar acuerdos, consensos, que lleven a lo mejor para los ciudadanos de Santa Fe”..
Autonomía para cambiarle la vida a la gente
“Muchas veces se habla de autonomía por los recursos pero hay un montón de cosas de la autonomía que pueden cambiarle el día a día a la gente. La autonomía no quiere decir que cerremos nuestra ciudad, sino al contrario, da cierta potestad a los gobiernos locales, que son los que tenemos los problemas, pero también tenemos que dejar constancia del área metropolitana, un desarrollo regional que sin lugar a dudas es hacia donde hoy va el mundo, regionalizar e involucrar a todo el sector y también a los ciudadanos porque hay temas comunes como la basura, transporte, seguridad, entre otros”, cerró Poletti.
Trabajar juntos
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Chuchi Molina, se mostró contenta por ser sede de esta audiencia en el marco de la Reforma Constitucional 2025.
“Es un gran honor recibir a los que van a presentar sus proyectos y se hace en el marco del lema del Concejo que es Donde cada voz cuenta. Por lo tanto, ser sede de esta audiencia nos llena de orgullo y de mucho compromiso”, dijo la concejala.
Por último, la presidenta de la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la provincia de Santa Fe, Katia Passarino, destacó: “Trabajamos aparte del régimen municipal, que es reconocer la autonomía para todos los gobiernos locales. También se habla del ordenamiento territorial y del derecho a la ciudad como nuevo derecho#.
«En cuanto al ordenamiento es tan necesario, sobre todo para aquellas comunidades que no cuentan con planes estratégicos, para poder garantizar el correcto uso del suelo, defender la ruralidad, los recursos naturales, y un montón de cosas que hay que tener en cuenta a la hora de planificar el uso del territorio”.
Comentarios
encuesta
Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados