El Gobierno de la Ciudad busca a los responsables de envenenar mascotas en Belgrano y Las Cañitas

Compartir

Tras conocerse la noticia de que al menos tres perros murieron y varias mascotas sufrieron cuadros graves de intoxicación en la zona de Belgrano y Las Cañitas, la unidad Fiscal Especializada en materia Ambiental (UFEMA) comenzó un operativo para encontrar a los responsables de colocar el veneno en las veredas que habría afectado a los animales. Desde el Gobierno de la Ciudad dispusieron además medidas de prevención para evitar que ocurran nuevos episodios.

La noticia tomó notoriedad el viernes, luego de que Clarín difundiese el caso de varios vecinos de Belgrano, Palermo y Las Cañitas, cuyas mascotas se descompensaron mientras paseaban por la zona y al poco tiempo de haber ingerido algo desconocido en la calle. En ese marco, tres perros murieron en un lapso de pocos días.

Los vecinos, organizados a través de grupos de Whatsapp, comenzaron a trazar mapas de las zonas peligrosas que iban actualizando a medida que surgían nuevos casos e incluso detectaron áreas en las que habían aparecido aves muertas.

Este lunes, desde UFEMA compartieron un comunicado en el que anunciaron que tomarán una serie de medidas para ubicar «a quien o quiénes colocaron veneno en la zona de Las Cañitas con el propósito de intoxicar animales«.

El organismo conducido por Blas Matías Michienz tomó declaración a comerciantes de la zona, empleados del Gobierno de la Ciudad y vecinos para intentar determinar qué fue lo que pasó.

Los vecinos armaron mapas de «zonas peligrosas»

Además, recolectaron imágenes de las cámaras cercanas y pidieron ayuda a quienes «sepan o hayan visto algo relacionado con los hechos», para que aporten cualquier tipo de información que pueda servir para esclarecer el suceso.

Los casos de perros muertos que alertaron a los vecinos

Entre los casos que expuso el jueves Clarín estaba el de Román, el perrito de Sandra y Ulises. El domingo 10 de agosto a la medianoche, la mujer sacó a pasear a su mascota cerca de su casa. Mientras caminaban por calle Arce al 600, el perro encontró algo en la calle y lo mordisqueó. Aunque Sandra le revisó la boca e intentó sacárselo, el animal ya lo había tragado.

Dos cuadras más adelante, Román empezó a temblar y se desmayó. La mujer lo llevó corriendo a su casa y desde allí emprendió una búsqueda frenética para encontrar una veterinaria de guardia, pero era demasiado tarde. Al perro le salía espuma por la boca, se había hecho pis y caca y, poco después, murió.

No fue el único caso. En el grupo de vecinos también daban cuenta de otros perros y un gato intoxicados.

Con esta información, Ulises y Sandra hicieron la denuncia ante la comisaría 14B. Fue tras esa presentación y varias otras que tomó intervención UFEMA.

Desde el organismo pidieron que cualquier información que pueda servir para esclarecer el caso, sea aportada al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, al correo electrónico [email protected], al teléfono 0800 33 347225 (FISCAL), de manera presencial en cualquiera de sus sedes, o a través del 911 de la Policía de la Ciudad.

Los operativos en la Ciudad y las zonas peligrosas

Desde el Gobierno de la Ciudad informaron que, ante las sospechas de envenenamiento de mascotas, se están realizando operativos especiales de sanitización e hidrolavado en la zona comprendida entre la Avenida Dorrego, Avenida del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos.

En tanto, a través de los grupos vecinales, los vecinos armaron mapas propios de los lugares en los que habían reportado casos de envenenamiento que van actualizando continuamente. En comunicados que difundieron a través de grupos vecinales, indicaron como peligrosas las siguientes zonas:

  • Avenida Federico Lacroze y Avenida Libertador;
  • Ortega y Gasset y Migueletes;
  • Ortega y Gasset y Soldado de la Independencia;
  • República de Eslovenia y Arce (en la zona del Colegio Armenio);
  • República de Eslovenia y Soldado de la Independencia;
  • Avenida Dorrego, en la zona de la plaza con calle Clay.
El GCBA dispuso operativos de limpieza e hidrolavado en varias zonas de la Cuidad

Desde el GCBA informaron que, tras las denuncias, efectivos de la Comisaría Vecinal 14B y Bomberos de la Ciudad recorrieron las zonas mencionadas, pero no encontraron elementos sospechosos.

Por el caso, hay dos causas en trámite. Una, ante UFEMA; la otra, quedó a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°7, a cargo del fiscal De Sanctis.

BPO

Noticias Relacionadas

Atento River: Pezzella fue operado con éxito y comienza la recuperación

18/08/2025 18:31hs. Actualizado al 18/08/2025 18:41hs.Con la mentalidad de...

Pablo Echarri, duro con Guillermo Francella: ?Es un ignorante?

Mientras que el ex “Casados con hijos” apuntó contra...

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Justicia Federal le propinó un revés al Gobierno nacional al...