Fentanilo contaminado: cuáles son los casos bajo análisis en Córdoba

Compartir

En Córdoba, cuatro fallecimientos están siendo investigados por su posible relación con fentanilo contaminado, según denuncias presentadas ante el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. La más reciente corresponde a un hombre de 68 años que murió el 20 de junio en una clínica privada tras una caída que le provocó una fractura de fémur. Permaneció internado en sala común a la espera de una prótesis y sufrió una descompensación días antes de su muerte. Sus familiares se presentaron como querellantes, con el patrocinio del abogado Carlos Nayi.

Fentanilo contaminado: confirman 96 muertes y habló el empresario acusado por el caso

Los otros casos bajo análisis incluyen a un paciente de 87 años que también sufrió una fractura de fémur y falleció en una clínica privada, y a una mujer de 78 años que murió el 10 de julio tras recibir el reemplazo de una válvula aórtica en un hospital público de Nación. La primera investigación en Córdoba había comenzado luego de la muerte de un paciente en la clínica Vélez Sársfield; días después se conoció que un bebé de tres meses estaba internado en grave estado en la misma institución.

Para determinar si estas muertes están vinculadas al fentanilo adulterado producido por HLB Pharma, se requieren estudios genéticos realizados por el Instituto Malbrán. Estos análisis buscan identificar si las bacterias presentes en los pacientes coinciden con las detectadas en los lotes de fentanilo retirados del mercado en mayo.

Fentanilo contaminado: la Provincia investiga 18 clínicas privadas y se suma a la causa como querellante

La investigación se originó a raíz de un brote de infecciones intrahospitalarias por bacterias klebsiella y ralstonia en una clínica privada de La Plata, que provocan neumonía y son resistentes a antibióticos. Tras la investigación, se confirmó que estas bacterias provenían de un lote contaminado de fentanilo. Nayi señaló que ya se habían detectado irregularidades en el proceso de elaboración de las ampollas el 28 de noviembre y el 12 de diciembre del año pasado, aunque el producto igualmente terminó en el mercado.

Noticias Relacionadas