Rosario será sede de un evento sin precedentes en el deporte argentino: los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se celebrarán del 9 al 14 de septiembre. En una conferencia de prensa celebrada en el Hipódromo, la secretaria de Turismo y Deportes de la ciudad, Alejandra Matheus, y el intendente Pablo Javkin, anunciaron oficialmente esta gran cita deportiva que reunirá a más de 3.500 atletas de las 24 provincias del país.
De la conducción al móvil, Carolina Coscarelli estuvo presente en el lanzamiento e inicio la ronda de preguntas en vivo para todos los oyentes de Digamos Todo con el intendente de Rosario quien celebró que la ciudad sea una vez más sede de eventos de este tipo: «la ciudad está en plena organización de los Juegos de 2026, pero asumimos un desafío de algo que pasa por primera vez en la historia, que son los Juegos JADAR de Alto Rendimiento que es el inicio del ciclo olímpico para Argentina. » vienen las 24 provincias argentinas a competir. Son 63 deportes en 15 escenarios. No lo hubiéramos podido hacer sin los clubes y las federaciones y las asociaciones».
Javkin destacó que «vamos a recibir más de 3.500 atletas de todo el país, más los jueces, más las familias que vengan a ver. Realmente Rosario va a estar en el centro de la Argentina durante estos días. Y bueno, obviamente queremos que la ciudad entera también participe, así que vamos a tener el FanFest sobre Oroño, como lo hacemos con los Juegos CREAR, para que todo el mundo pueda disfrutar».
A su vez, la secretaria de Turismo y Deportes de la ciudad, Alejandra Matheus se mostró orgullosa porque «tanto el Comité Olímpico como el Paralímpico, nos eligieron para ser la primera ciudad que hace este evento por el perfil que tenemos como ciudad en materia de organización de eventos. La complejidad, en este caso, está dada porque es la primera vez que el deporte convencional y adaptado van a competir de manera simultánea en un mismo evento. Entonces, la ciudad se está preparando para eso, si bien ya está preparada en materia de infraestructura hotelera. Estamos trabajando desde todas las áreas del municipio y estamos absolutamente convencidos de que cuando este evento termine va a ser el gran orgullo de la Ciudad de Rosario haber estado a la altura de las circunstancias para poder llevar adelante un evento deportivo verdaderamente inclusivo».
Fuente: LT3