Cómo sigue la investigación por el doble crimen de Paloma y Josué: tras siete meses, no hay detenidos

Compartir

Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) fueron encontrados muertos en febrero de este año en un descampado del partido bonaerense de Florencio Varela, poco después de que se denunciaran sus desapariciones. A siete meses del trágico suceso, la Justicia espera avanzar con una serie de declaraciones y pericias, mientras sus familias reclaman el esclarecimiento de un caso que sigue sin detenidos.

El hallazgo de los cuerpos ocurrió en un terreno cercano a las vías del tren, en Avenida Calchaquí y Capdevila de la mencionada localidad. Esta semana se espera conocer el testimonio de vecinos de esa zona que aseguran haber sido “víctimas de hechos de inseguridad”, una de las principales teorías del doble crimen.

Detuvieron a dos mujeres con pedido de captura cuando fueron a visitar presos a la cárcel de Marcos Paz

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Así lo informó el abogado Aníbal Osorio, representante de la madre de la joven, que ratificó que para su consideración los adolescentes sufrieron un robo cuando estuvieron en el descampado. “Vamos sostener a esa hipótesis hasta que sea corroborada o desestimada”, expresó en declaraciones con la agencia Noticias Argentinas.

En esa línea, los testigos podrían aportar información importante sobre la inseguridad que predominaría en el área, tal como fue denunciado por la comunidad cuando trascendió el caso. Uno de los datos que fortalecen esta idea es que no se encontraron los celulares de las víctimas en el lugar y tampoco estaba la mochila con un poco de dinero que llevaba Paloma.

El fiscal de la UFI Nº1 de Florencio Varela, Darío Provisionato, prepara la ronda de declaraciones testimoniales y también espera los resultados sobre una pericia técnica que se hizo a un teléfono incautado.

En la causa hay dos sospechosos, de 25 y 30 años, sobre los que el funcionario judicial “no tomó ninguna medida” pero que, de todos modos, continúan bajo investigación. “Todavía no se realizaron los cotejos de ADN”, agregó Osorio.

Los familiares de Josué y Paloma sí se sometieron a extracciones de sangre pero por el momento no hay otras muestras con las cuales se pueden comparar, debido a que resultó negativo un peritaje de rastros genéticos que se hizo en el lugar donde se ubicaron los cuerpos.

“Fue una medida anticipada que pidió el abogado Carlos Diéguez -de la familia de Josué- porque finalmente no se halló nada. La idea del fiscal era encontrar el tercer ADN y después hacer la comparación”, precisó el representante legal de la mamá de Gallardo.

El caso tuvo un único detenido que fue liberado en abril. Se trataba de un empresario de Río Negro que tenía un celular Samsung A02 que comparte número de IMEI, marca y modelo que el dispositivo que le sustrajeron al chico asesinado. El fiscal creía que alguien le llevó el celular a esa provincia, pero después se comprobó que eran teléfonos clonados y que habían estado activos al mismo tiempo, por lo que se desechó su supuesta participación en el hecho.

El doble crimen de Florencio Varela

El 30 de enero de este año, los adolescentes que se conocieron en la Escuela Secundaria N°63 de Bosques salieron de sus casas pero nunca regresaron. Presuntamente habían salido a caminar para ir al gimnasio, pero nunca llegaron y 48 horas después encontraron sus cuerpos en el descampado que se sitúa a metros del puente ferroviario.

El informe forense reveló que Paloma falleció por una “lesión cerebral” provocada por una “fractura de cráneo” y un “traumatismo encefalocraneal grave”. Josué, por su parte, murió de una “hemorragia cerebral”, también con “fractura de cráneo” y “traumatismo encefalocraneal grave”.

Son varias las teorías sobre el caso, siendo la primera de ellas el robo. Otra apunta a que el joven pudo haber defendido a la chica de un supuesto ataque sexual y los responsables los habrían asesinado a piedrazos. Por este motivo, el abogado de Gallardo pidió se investigue a fondo a todas las personas que concurrían al predio, «ya sea por adicción, situación de calle, actividades ilícitas o incluso conocimiento previo de los damnificados”.

FP/ff

Noticias Relacionadas