La diputada Marcela Pagano volvió a acusar a un funcionario de Guillermo Francos por la filtración de los audios de Diego Spagnuolo

Compartir

La diputada del bloque Coherencia Marcela Pagano volvió este viernes a insinuar que la filtración de los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo fue obra del secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno y ex SIDE José Luis Vila.

En un mensaje en X, Pagano escribió “Sigo sin tener respuesta a mi pregunta: ¿qué hacen agentes de inteligencia kirchneristas trabajando en jefatura de Gabinete?” de Guillermo Francos.

Por su parte, la pareja de la ex periodista, el polémico abogado Franco Bindi desafió a la diputada de la Libertad Avanza Lilia Lemoine, a que lo denuncie por supuesto enriquecimiento ilícito ante la Justicia al escribir que hasta ahora “solo denuncia por X”.

Pagano y Lemoine protagonizaron el miércoles pasado un bochornoso intercambio de insultos y acusaciones durante el informe del jefe de Gabinete a la Cámara Baja. Bindi, por su parte, está vinculado a espías del kirchnerismo, fue uno de los organizadores del Operativo Puf contra los Cuadernos de las Coimas, asesor de PDVSA y acompañante de Evo Morales durante su exilio en Argentina.

En un pedido de informes, Pagano solicitó a Francos que “informe si el agente José Luis Vila tuvo alguna intervención en la filtración de los audios denominados de la corrupción”, en alusión a los de Spagnuolo, como respuesta a voceros del Gobierno que sospecha que fue Bindi.

Ante las acusaciones, Francos defendió los nombramientos en su cartera. “José Luis Vila me parece una persona absolutamente capacitada para desempeñar la Secretaría de Asuntos Estratégicos. Lo mismo que Armelino”, afirmó. También apoyó al segundo de Vila, Hugo Armelio.

Vila es un dirigente radical y aliado histórico de Enrique “Coti” Nosiglia. En 2018 le mandaron un paquete de Trotyl a su domicilio con un cartel que lo acusaba de “ladrón”. En esa causa, Vila se presentó como querellante y apuntó contra los jefes de la SIDE de Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

En fuentes del Gobierno, se afirmó que en la secretaria de Asuntos Estratégicos Internacional «trabajan dos ex analistas de la SIDE, del RENAR y de Defensa para asesorar el jefe de Gabinete. Nada que ver con el espionaje«. Y que «la pelea de Vila no es con Pagano, sino con Bindi quien está contra el alineamiento del gobierno con Estados Unidos e Israel», agregaron.

En un cuestionario dirigido a Francos, Pagano preguntó “si en la planta de empleados de la Jefatura de Gabinete, bajo cualquier tipo de modalidad (permanentes o contratados), se encuentran agentes de inteligencia que hayan pertenecido a la ex SIDE y/o a la AFI, en gestiones anteriores”.

Otras de las preguntas es “si el Secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, se desempeñó como Jefe de Gabinete de Asesores del entonces Director de Inteligencia, Oscar Parrilli. Si luego de esto tuvo intenciones de ser Subsecretario de la AFI en la administración del Ing. Macri. Si se desempeñó como funcionario de Defensa en la época de Macri”.

Luego preguntó “si el mencionado funcionario tuvo intervención en la causa públicamente conocida como “Nisman”, que investiga la muerte del entonces Fiscal General, indicando específicamente cuáles fueron sus intervenciones”.

Seguidamente, inquirió sobre “si el agente José Luis Vila formuló alguna causa penal contra la entonces Directora de la Agencia Federal de Inteligencia, la Lic. Silvia Majdalani”.

“Si dicha denuncia se encuentra vinculada con el arrepentido Verdura, quien destapó la filtración de audios y chats de la AFI”, agregó Pagano.

Más adelante, solicitó “informe el vínculo del agente José Luis Vila con las personas denunciadas. Si puede informar si hubo un enfrentamiento entre José Luis Vila y el Ingeniero Arribas”.

Luego preguntó “si el Subsecretario de Asuntos Estratégicos, Víctor Hugo Armelino (nombrado por Decreto 691/2024), revistió en la Agencia Federal de Inteligencia, indicando fecha de ingreso y cese de funciones, en caso de corresponder, y si trabajó junto al Sr. Oscar Parrilli y al agente José Luis Vila”.

“Precise asimismo si el mencionado Armelino tuvo participación en el expediente judicial donde se investiga la muerte del Fiscal Nisman”, añadió.

En sus preguntas, pidió “informe si en la actual planta de la Jefatura de Gabinete se encuentran contratados los agentes de inteligencia Gimena Honor, Santiago Carro y Jorge Kurt Dreyssig”.


Mirá también

Mirá también

Un abogado K, cercano a los servicios de inteligencia, hizo de guía y custodio de Evo Morales

“Si dichos agentes mantienen vínculos directos o familiares con la actual Secretaría de Inteligencia. Si los mismos estuvieron afectados a la Dirección de Contrainteligencia”, afirmó Pagano

Noticias Relacionadas