Fueron recibidos por funcionarios municipales a los que les entregaron un petitorio con una serie de aspectos para trabajar y regularizar la situación.
Conductores de aplicaciones de viajes presentaron un petitorio en la Municipalidad y mantienen un encuentro con funcionarios en el marco de una serie de reclamos, principalmente la «persecución» que sufren en la calle a la hora de trabajar.
Aldana, conductora de Uber, expresó que «es importante tener una instancia y lugar para debatir las necesidades que tenemos. Entendemos que el municipio tiene la necesidad de controlar, pero necesitamos una instancia para acomodarnos, y para que sea más un acompañamiento y que sea más regular la legislación que no nos está favoreciendo porque la aplicaciones no se están inscribiendo ante el municipio».
Asimismo, explicó que tienen varias propuestas como ser: hablar de la antiguedad de los autos, con un esquema escalonado; cupo de las aplicaciones, consultar los parámetros que tuvieron para decidir ese cupo, porque el suyo es la mitad del que ya hay de taxis y remises; reemplazar el cupo fijo por una gestión dinámica de flota.
Por otro lado, sostuvo que tener la licencia profesional «se tiene que respetar y cumplir. Entendemos que hay que respetar las reglamentaciones para salvaguardar la seguridad de los pasajeros».
Pero también se refirió al hostigamiento que están sufriendo, y que los obliga a estar constantemente alertas: «Hay mucha gente que esto es su sustento, alimentan a sus familias,. Sabemos que hoy por hoy estamos por fuera de la ley, pero somos actores que no fuimos 100% contemplados ante estas decisiones. Hoy nos sentimos un poco hostigados».
Además, Aldana enfatizó en que en la diaria se encuentran con testimonios de compañeros que aseguran ser emboscados por inspectores, que los persiguen o que incluso se hacen pasar por pasajeros.
SFA – LT10