Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que atacaron edificios judiciales en Rosario

Compartir

La defensa había llegado con un recurso de queja hasta el máximo tribunal, pero finalmente lo retiró. Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte tuvo por desistido el planteo y quedó confirmada la sentencia dictada en septiembre de 2021 por el Tribunal de Primera Instancia de Rosario.

Uberti fue hallada culpable de amenazas coactivas agravadas, daño calificado y extorsión, cometidos como instigadora y con participación de menores. La investigación acreditó que actuaba en coordinación con Ariel “Guille” Cantero, líder de Los Monos, y con referentes como Daniel “Teletubi” Delgado, Matías “Pino” César y Leandro “Chulo” Olivera, quienes desde prisión delegaban la ejecución de los ataques.

Según la fiscalía, Uberti se encargaba de planear la logística, seleccionar tiradores y trasladar armas, convirtiéndose en una pieza clave de la estructura clandestina que buscaba intimidar al Poder Judicial para presionar en causas contra la familia Cantero. Una de las pruebas más contundentes fue un mensaje hallado en su celular: “Yo les tenía miedo a los narcos y ahora les doy órdenes a ellos”.

Con esta resolución, queda firme la condena que ya había sido confirmada en 2022 por la Cámara de Apelaciones y en 2023 por la Corte Suprema de Santa Fe.

Una trama de violencia inédita

Los fiscales de la causa reconstruyeron que Uberti, con apenas 24 años, tuvo un rol central en la coordinación de al menos diez ataques armados entre mayo y septiembre de 2018, todos con un denominador común: estaban dirigidos contra dependencias oficiales del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa Pública, así como contra viviendas de jueces, fiscales, policías y familiares directos de funcionarios que habían intervenido en causas contra la familia Cantero.

“Se trató de un plan sistemático para desestabilizar las instituciones del sistema penal, quebrar el orden público y crear un clima propicio para negociar el regreso de Ariel ‘Guille’ Cantero a una cárcel de Rosario”, describió la acusación.

>> Leer más: La historia de una pareja que terminó desnudando la trama de atentados contra el Poder Judicial

En esa estructura, Uberti fue señalada como la responsable operativa de organizar a los sicarios que ejecutaban los atentados, seleccionando tiradores, trasladando armas en su propio vehículo y hasta dictando los mensajes intimidatorios que debían dejarse en los lugares atacados. En su celular quedó registrada la frase que los fiscales usaron como síntesis de su transformación: “Yo les tenía miedo a los narcos y ahora les doy órdenes a ellos”.

uberti.jpg

Bajo sospecha. Lucía y Matías eran pareja y actuaban como tal.

El vínculo con Los Monos

La investigación acreditó que Uberti actuaba bajo la órbita de Ariel “Guille” Cantero, líder histórico de Los Monos, quien desde su lugar de detención delegaba la organización a hombres de confianza como Daniel “Teletubi” Delgado, Matías Nicolás “Pino” César y Leandro “Chulo” Olivera, todos con roles de coordinación de células dedicadas al narcotráfico y la violencia armada.

Uberti, que provenía de una familia de barrio Alvear, logró posicionarse como figura de mando dentro de la organización gracias a su carisma y capacidad de conducción. Los investigadores remarcaron que ejercía una autoridad “construida desde el afecto” hacia los más jóvenes que participaban en los ataques.

El hallazgo de su vínculo con Matías César, joven de Tablada, fue el quiebre de la investigación. Ambos eran seguidos por separado hasta que fueron encontrados juntos en una casa de barrio Acindar. Esa relación permitió unir las dos ramas de la red criminal y desentrañar la trama de los atentados.

>> Leer más: De amor y de drogas: el detrás de escena de una banda que operaba en Venado Tuerto

El fallo judicial

El 30 de septiembre de 2021, Uberti fue condenada a 20 años de prisión por delitos de amenazas coactivas agravadas, daño calificado y extorsión, en calidad de instigadora y con participación de menores de edad. En 2022 la Cámara de Apelaciones confirmó la pena, y en 2023 la Corte Suprema de Santa Fe rechazó los planteos de la defensa, que alegaban violación del principio de inocencia y reclamaban un beneficio por ser madre de un hijo menor de edad.

>>Leer más: Quién es la mujer acusada de liderar la banda de tiratiros juzgada por atentados al Poder Judicial

Al llegar a la Corte nacional, la defensa intentó sostener un recurso de queja, pero finalmente lo retiró. La decisión dejó firme la condena y cerró un proceso judicial que demandó más de seis años.

Un antes y un después

La saga de balaceras de 2018 fue inédita en Argentina: nunca antes se había registrado una serie de atentados seriales con el objetivo de atacar directamente a una institución del Estado como el Poder Judicial.

En ese contexto, Uberti emergió como una pieza clave en la articulación entre los líderes encarcelados de Los Monos y los grupos de jóvenes que ejecutaban los ataques en Rosario.

El caso demandó 190 allanamientos, decenas de imputados y seis horas de audiencia de acusación con pruebas contundentes. En septiembre de 2021, Uberti fue condenada a 20 años de prisión como instigadora de amenazas coactivas agravadas, daño calificado y extorsión. La Cámara de Apelaciones confirmó el fallo en 2022, la Corte santafesina lo ratificó en 2023 y ahora la Corte nacional lo dejó firme tras el desistimiento de la defensa.

La investigación dejó en claro cómo las organizaciones criminales logran proyectar poder desde las cárceles y cómo jóvenes líderes como Uberti se transforman en engranajes fundamentales para sostener esa violencia.

Noticias Relacionadas