Scaloni ya tiene a todos sus soldados: Mac Allister, la última cara en sumarse a los entrenamientos de cara a las Eliminatorias

Compartir

Con Alexis Mac Allister en Ezeiza, la Albiceleste completa su plantel para cerrar la última doble fecha rumbo al Mundial 2026. Argentina recibirá este jueves a Venezuela en el Monumental en un partido que puede ser especial: sería el último encuentro oficial del capitán jugando en el país. Luego, el equipo visitará a Ecuador con todos sus jugadores disponibles, mientras Lionel Scaloni empieza a definir la lista final para la Copa del Mundo.

La Scaloneta está concentrada en el predio de la AFA en Ezeiza preparando el duelo contra la Vinotinto. Pero a Lionel Scaloni le faltaba una pieza clave: el volante del Liverpool, que había perdido su vuelo y llegó en las últimas horas al bunker argentino para sumarse a los otros 28 convocados.

Mac Allister debía incorporarse a las prácticas este martes por la mañana, pero su llegada se retrasó por un imprevisto. Su avión desde Liverpool, que hacía conexión en Ámsterdam, se reprogramó, obligándolo a tomar otra ruta. Finalmente, Alexis voló primero a París y desde allí completó el viaje hacia Buenos Aires para sumarse al plantel argentino.

Entrenamiento de la selección argentina en el predio que AFA tiene Ezeiza. Z FTP

Los ensayos de la Scaloneta, con Messi en acción

El lunes por la tarde, con el plantel aún incompleto, Scaloni dirigió el primer entrenamiento del seleccionado argentino pensando en el duelo ante Venezuela. Lionel Messi llegó al país ese mismo día después del mediodía y estuvo presente en la práctica.

Al 10 se lo vio relajado, sentado en el banco de suplentes junto a Leandro Paredes, compartiendo unos mates tras varios días de exigencia. Messi venía de disputar la final de la Leagues Cup con Inter Miami y, al terminar su compromiso en Estados Unidos, viajó directamente a Argentina. Aterrizó junto a su compañero y amigo Rodrigo De Paul, y ambos llegaron al predio de Ezeiza cerca de las 16, un par de horas antes de que comenzara la sesión.

Aunque fue un entrenamiento liviano, la presencia de Messi marcó la jornada y generó expectativa de cara a los partidos ante Venezuela y Ecuador. Se anticipan días intensos en Ezeiza. Este martes, el seleccionado volvió a entrenar y parte de la práctica fue abierta a la prensa.

Este miércoles, en la antesala del partido contra Venezuela, será el turno de la conferencia de prensa del entrenador. Como en cada previa, será la oportunidad para que Scaloni hable sobre el presente del plantel y los desafíos inmediatos, aunque esta vez se espera que una de las preguntas centrales gire en torno a Messi y la posibilidad de que el duelo de este jueves sea su último partido por Eliminatorias en territorio argentino.

Últimos detalles en el Predio Lionel Messi. EFE

Las dudas de Scaloni

Lionel Scaloni afrontó el entrenamiento del miércoles en Ezeiza con la misión de terminar de definir la formación de Argentina para enfrentar a Venezuela en el Monumental, en lo que podría ser el último partido por los puntos de Lionel Messi en el país. La defensa estaría definida con Molina, Cuti Romero, Otamendi y Tagliafico, mientras Lisandro Martínez seguía recuperándose de su lesión.

La principal incógnita estaba en la mitad de cancha: la llegada demorada de Alexis Mac Allister, quien arribó en la noche del martes tras perder su vuelo y viajar vía París, generó dudas sobre quién acompañaría a Rodrigo de Paul y Leandro Paredes, ya que Enzo Fernández está suspendido. La decisión final depende del estado físico de Mac Allister; si no juega, Scaloni podría recurrir a Exequiel Palacios, Giovani Lo Celso o Nico Paz.

Otra duda se da en la ofensiva: el esquema podría variar según quién acompañará a Messi y Julián Álvarez. Si el elegido es Lautaro Martínez, la formación sería un 4-3-1-2; si juega Thiago Almada, se acercaría más a un 4-3-2-1, ya que el jugador del Aleti fue titular en los últimos cuatro partidos de Eliminatorias.

Messi en el predio. AP

La probable formación de la Selección Argentina vs. Venezuela

E. Martínez; Molina, C. Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Mac Allister/Palacios/Lo Celso/Paz; Messi, J. Álvarez y Almada/L. Martínez.

Mirá también


Cuándo fue la única vez que Venezuela le ganó a Argentina por Eliminatorias

Mirá también


Con asado, torta y la Copa del Mundo, el especial festejo de cumpleaños del Dibu Martínez en la Selección

Mirá también


Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

Noticias Relacionadas