Obesidad: casi 26 millones de argentinos la padecen

Compartir

La situación alimentaria de la población argentina atraviesa una situación comprometida que se arrastra desde hace muchos años. Así lo confirma un documento técnico presentado esta semana en el XXIII Congreso Argentino de Nutrición, el encuentro científico más relevante del país en la disciplina. .

El informe, elaborado por un equipo de expertos encabezado por el Lic. Sergio Britos, advierte que ya hay casi 26 millones de personas en Argentina presentan situaciones de sobrepeso u obesidad.

“En las últimas décadas, se consolidó un patrón alimentario que combina exceso de calorías con déficit de nutrientes esenciales y de alimentos clave en la dieta. La mayoría de los argentinos realiza una dieta muy desequilibrada que conduce a múltiples deficiencias y a enfermedades crónicas. Pero no se trata de una responsabilidad individual: forma parte de un sistema alimentario que desde un inicio no tiene como objetivo explícito producir suficientes dietas saludables, acompañado de una economía que limita el acceso a las mismas y una visible ausencia de Educación Alimentaria y Nutricional”, afirmó el Lic. Sergio Britos, coordinador del informe y Vicepresidente del XXIII Congreso Argentino de Nutrición.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Esta malnutrición también se caracteriza por un amplio consumo de dietas insuficientes y poco diversas, especialmente en la población de menores recursos y en la infancia. Un problema que también se vincula al aumento de la vulnerabilidad.

Noticias Relacionadas