Producimos menos alimentos porque hicimos un manejo deficitario de la nutrición

Compartir

La gerente ejecutiva de Fertilizar Asociación Civil, María Fernanda González, conversó con Canal E y explicó la importancia del manejo de nutrientes, la necesidad de inversiones en fertilizantes y el impacto que podrían tener políticas productivas de largo plazo.

“El manejo de nutrientes, el manejo nutricional de los cultivos es realmente importante y es crucial cuando pensamos en un sistema de producción de alimentos”, afirmó María Fernanda González. También explicó que hay beneficios inmediatos: “Si yo hago un manejo adecuado de nutrientes voy a poder cosechar cerca del potencial de lo que tiene mi cultivo”.

Preocupación por el manejo de los nutrientes

Sin embargo, advirtió: “Nosotros producimos menos alimentos de los que podíamos producir sobre esa superficie porque hicimos un manejo deficitario de la nutrición”.

González se refirió al potencial productivo: “El promedio de lo que podría aumentar es un 40%, o sea, yo podría estar cosechando con un manejo adecuado de la nutrición del cultivo un 40% más de alimento”.

Cómo se produce un déficit en el suelo

Y remarcó las consecuencias del déficit: “Ese desbalance en lo que el cultivo necesita y lo que termina llevándose me genera un déficit del suelo. Lo que yo no aporte en nutrientes a través de fertilizantes lo va a poner el suelo”.

En este sentido, la entrevistada remarcó que, “voy a tener un suelo de menor calidad, porque si yo le saco los nutrientes al suelo, pierde calidad”. Frente a quienes ajustan gastos en fertilización, comentó: “La tecnología, la fertilización es la que genera los kilos”.

A su vez, explicó el riesgo de subestimar este insumo: “Cuando el productor decide ajustar la dosis de fertilizante, lo que va a estar ajustando es la celda del rendimiento, del volumen cosechado”.

Noticias Relacionadas