Esta semana, la Municipalidad recogió las muestras de ovitrampas destinadas a monitorear al mosquito que transmite la enfermedad.
Esta semana, se detectó la presencia del mosquito trasmisor del dengue en 11 barrios de la ciudad de Santa Fe.
La Municipalidad recogió las muestras de ovitrampas destinadas a monitorear al vector Aedes Aegypti,y dieron con resultados positivos en nuevos sectores que se suman a los ya confirmados.
En la semana epidemiológica 44, ocho barrios, Liceo Norte, Ceferino Namuncurá, Barranquitas sur, Guadalupe Este, Guadalupe Central, San Lorenzo, Centenario y Colastiné norte, dieron positivo en oviposición. Mientras que 2 barrios dieron positivo en adultos, zona sur Pedro Candioti y Centro.
Por último, solo un barrio, Guadalupe Oeste, dio positivo en ambos métodos.
Para mitigar el riesgo, continúan las tareas preventivas y el cronograma de descacharrado asistido.
Es importante aclarar que no hay casos positivos de dengue en la ciudad, pero sí hay presencia del mosquito transmisor, por eso solicitan a los vecinos tomar las medidas de prevención, sobre todo después de los días de lluvia.
Medidas de prevención
Ante la presencia del vector en estos barrios mencionados, desde la Municipalidad se recomienda vaciar todos los recipientes que acumulen agua; revisar bien desagües y canaletas, y limpiarlos de manera regular, sobre todo con agua caliente; extremar el cuidado de recipientes que no se pueden tirar, como bebederos de animales, floreros, baldes, piletines, tanques, entre otros, sobre todo luego de las lluvias; utilizar espirales e insecticidas para cuidar el interior de las viviendas; limpiar y desmalezar patios y jardines; colocar telas mosquiteras en aberturas y telas metálicas en desagües; y facilitar el acceso a la vivienda al personal municipal encargado del descacharrado, entre otras.
Fuente: SFA/RU
