Roblox, el videojuego de la polémica: podría prohibirse en Santa Fe?

Compartir

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox, que contiene distintos jueguitos digitales, en todas las redes escolares dependientes del sistema educativo porteño. La medida fue adoptada el viernes 31 de octubre de 2025 y tuvo como disparador un presunto caso de grooming (adultos que vía internet se contactan con niños con fines de acoso o abuso) a través de este espacio, cada vez más consumido por los chicos. En Roblox, además de jugar, los chicos pueden crear y compartir experiencias interactivas con otros usuarios. ¿Pueden tomar la misma decisión en Santa Fe?

Investigaciones y reportes recientes alertan sobre los riesgos en Roblox vinculados al contacto con desconocidos, la exposición a contenido inapropiado y dinámicas de juego adictivas y es por eso que en distintas provincias de la Argentina evalúan poner en marcha la misma medida que CABA.

El Ministerio de Educación provincial santafesino ya había tomado la decisión el año pasado de bloquear 385 páginas webs y plataformas de juego en línea consideradas ilegales ante el aumento de niños y adolescentes con problemas vinculados al juego compulsivo in line. La decisión de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión dio un paso más e incluso avanzó sobre dependencias y escuelas de gestión pública y privada con servicios de Internet contratados por fuera del esquema central, a quienes también se les ordenó el mismo bloqueo.

Ahora, ante la medida tomada en CABA y por el impacto que Roblox tiene especialmente en alumnos de escuelas primarias se encuentra analizando qué medidas tomar en Santa Fe, según pudo saber La Capital. Si bien no hay una decisión inmediata, en los próximos días se avanzará en el análisis sobre este tema.

Adicción y otros riesgos

El concejal rosarino Lucas Raspall, médico psiquiatra, quien está trabajando en distintos proyectos vinculados a Educación Digital Integral mencionó que existe evidencia científica que alerta sobre cómo está deteriorando la salud mental la exposición constante a videojuegos y redes sociales, desde edades tempranas.

Sobre la medida que se tomó en las escuelas de CABA, el especialista dijo estar de acuerdo aunque señaló que «la prohibición no alcanza, hay que sumarle educación, porque los chicos salen del ámbito escolar y vuelven a tener un acceso» no controlado.

2025-11-04 roblox

¿Qué pueden hacer los padres y madres?

Raspall pidió a los padres, como primera medida, que «conozcan lo que usan sus hijos porque no podemos ni acompañar ni limitar lo que desconocemos». Los chicos, en este caso los que tienen menos de 13 años que son los que más utilizan Roblox, «consumen tres, cuatro o seis horas diarias de su vida en estas plataformas, entonces hay que interesarse en conocer el mundo que habitan» y a partir de eso tomar medidas que los protejan.

«Roblox, les permite crear y compartir experiencias con otro usuarios, por eso, además de lo adictivo, hay riesgos de contacto con desconocidos que usan este espacio para entablar las primeras charlas y luego los pueden llevar hacia otras plataforma donde el chat sea menos restringido, más fluido» y con más riesgo de ciberacoso, alertó Raspall.

«Que no puedan jugar en la escuela, en el horario de aula, me parece perfecto pero luego hay que ver qué pasa afuera», enfatizó el médico psiquiatra.

«Cuando tienen el celu o la play prendida están hiperconectados pero también es cierto que el resto el tiempo tienen la cabeza 100 por ciento ahí, esperando el momento de volver a ingresar, por eso es adicción literal«, señaló el especialista.

«Ingresan desde muy chiquitos a un mercado donde compran créditos para seguir jugando, donde se comparan con lo que tienen otros y eso genera sensación de ser insuficiente entonces hay ansiedad, frustración», amplió Raspall sobre los riesgos de los videojuegos cuando no se ponen límites.

Licencia para chatear

El otro problema serio es que «es una licencia para chatear con muchísimas personas desconocidas». Eso «te lleva a enlaces y enlaces y puede acercar a la pornografía, por ejemplo», señaló el médico psiquiatra, en la 8.

«No quiero decir que es apocalipsis pero hay que darle la dimensión que corresponde», detalló.

Noticias Relacionadas

Lionel Messi, con las llaves de Miami

El astro rosarino disertó en...

Roblox, el videojuego de la polémica: podría prohibirse en Santa Fe?

El Ministerio de Educación de la Ciudad de...

Pullaro posicionó a Rosario como destino turístico de Argentina

“La ciudad se ha pacificado", aseguró. ...

Pullaro posicionó a Rosario como destino turístico de Argentina

“La ciudad se ha pacificado", aseguró. ...

Amalia Granata le respondió a Rial que la comparó con Hitler

Nunca se queda callada. Si la atacan, responde....