Gobernadores arman un frente, buscan sumar otras provincias y piensan en 2027

Compartir

Se anticipan los tiempos. Un grupo de gobernadores, del grupo del centro y dialoguistas con la Casa Rosada, decidieron lanzar un frente político-electoral para octubre con un triple objetivo: armar un bloque nutrido en el Congreso, negociar juntos con la Nación y, finalmente, pensar en un candidato a presidente en 2027 que emane de este novedoso armado político.

La movida sacudió la política cuando Ignacio “Nacho” Torres (Chubut-PRO), Martín Llaryora (Córdoba-PJ anti K), Maximiliano Pullaro (Santa Fe-UCR), Carlos Sadir (Jujuy-UCR) y Claudio Vidal (Santa Cruz-sindicato de petroleros) anunciaron su acuerdo y se mostraron, sonrientes, juntos.

“Provincias unidas” será uno de los lemas del nuevo espacio, que promete sumar otros mandatarios provinciales. Por caso, quien más cerca está es el radical de Corrientes, Gustavo Valdés, quien, según pudo saber PERFIL, vio con simpatía este armado y no se sumó formalmente aún ya que está en campaña para que su hermano Juan Pablo, intendente de Ituizaingó, lo herede en la Gobernación correntina.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

También podría sumarse Marcelo Orrego, el gobernador de San Juan, quien, a pesar de que mostró buena sintonía con La Libertad Avanza, tiene su partido provincial y vio con buenos ojos lo que hicieron sus pares.

El nuevo espacio declaró, en un comunicado: “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.

Otra de las definiciones del espacio es que no acompañarán los candidatos de la Provincia y de Capital Federal que sean parte de las fuerzas del centro nucleados en Somos Buenos Aires. “Ni la tercera vía ni la avenida del centro”, confiaron voceros de los gobernadores.

En este marco, ayer por Radio Mitre, en el programa de Eduardo Feinmann, Nacho Torres anticipó que el frente federal de gobernadores tendrá un bloque de al menos veinte senadores el 10 de diciembre y buscará constituirse como una opción presidencial de cara a las elecciones de 2027, en lo que definió como un espacio no alineado ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza. El mandatario patagónico sostuvo que “es un armado que ya existe y que hoy no tiene candidato en provincia de Buenos Aires”, aunque destacó que cuenta con estructuras propias en sus distritos y que se posiciona como una alternativa “republicana y federal para salir de esa Argentina pendular”.

“El 2027 va a tener representación, seguramente, y es necesario que la tenga. No podemos caer en el rejunte del medio de siempre, donde dirigentes vanidosos se juntan solo para porotear escaños”, disparó Torres. Al ser consultado sobre la posibilidad de que ese espacio postule un candidato a presidente, el gobernador respondió sin titubeos: “Puede ser, tranquilamente. Debería”.

Torres rechazó ser parte de una “tercera vía” y argumentó que su propuesta busca representar “a esa cuña de la Argentina que produce y genera”, poniendo como ejemplo a la Patagonia sur, que –según subrayó– genera la mitad de los dólares que ingresan al país. “Demográficamente somos pocos, pero a nivel de producto bruto geográfico somos importantísimos, al igual que provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy”, puntualizó.

Sobre “el centro”, Torres aclaró que “las discusiones de Capital Federal son de allá”, aunque no descartó eventuales acuerdos políticos.

Noticias Relacionadas