La directora de Inteligencia Nacional (DNI), Tulsi Gabbard, anunció este miércoles una profunda reestructuración de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), como parte de un esfuerzo por cumplir con su misión de seguridad nacional de manera más eficiente y en línea con la Constitución de Estados Unidos.
La iniciativa, denominada »ODNI 2.0», busca reducir la agencia en casi un 50% para el final del año fiscal 2025, lo que resultará en un ahorro estimado de más de 700 millones de dólares anuales para los contribuyentes.
Gabbard calificó estos cambios como el inicio de »una nueva era» en la que la agencia se enfocará en brindar inteligencia precisa, apolítica y útil al presidente Donald Trump y a los legisladores.
La decisión llega tras una revisión de varios meses dentro de ODNI, impulsada por una orden ejecutiva del presidente Trump, para evaluar cómo la agencia podría mejorar su eficacia y reducir costos.
| La Derecha Diario
Según funcionarios de alto nivel de la ODNI, la reducción de personal será de entre 30% y 40%. A los empleados se les notificará directamente si su puesto será eliminado, y quienes estén afectados serán separados de la agencia antes del 30 de septiembre. El plan también incluye la consolidación de varios centros de inteligencia y la eliminación de programas redundantes.
Entre los centros afectados por esta reestructuración se encuentran el Foreign Malign Influence Center, el National Counterproliferation and Biosecurity Center, y el Cyber Threat Intelligence Integration Center, que serán reorientados o fusionados con otras estructuras.
Además, la Universidad Nacional de Inteligencia (National Intelligence University) será cerrada y sus programas serán transferidos a la Universidad de Defensa Nacional del Departamento de Defensa, en coordinación con ODNI, para asegurar que los estudiantes actuales puedan continuar sus estudios sin interrupciones.
| La Derecha Diario
Una carta firmada por Gabbard y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, enviada a la facultad y personal de la universidad, explica que este cambio se alinea con la visión del presidente Trump de aumentar la eficiencia gubernamental y mejorar la calidad de la educación en el ámbito de la inteligencia. Se asegura además que el bienestar del personal y los estudiantes será una prioridad durante la transición.
En paralelo, Gabbard también está liderando un esfuerzo de coordinación con las 18 agencias que componen la comunidad de inteligencia para eliminar contratos innecesarios y personal duplicado.
Según un documento desclasificado de la DNI, estas medidas podrían generar ahorros de hasta 1.300 millones de dólares en costos anuales recurrentes para fines del año fiscal 2025.
La ODNI fue creada tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 con el objetivo de integrar los esfuerzos de las distintas agencias de inteligencia y proporcionar al liderazgo político información oportuna, precisa y libre de sesgos.
| La Derecha Diario
No obstante, Gabbard sostiene que la oficina se ha convertido en una entidad inflada, ineficiente y vulnerada por filtraciones no autorizadas, abusos de poder y una creciente politización de la inteligencia.
En una reunión informativa con la prensa, funcionarios de la ODNI aseguraron que la revisión fue exhaustiva y tomó en cuenta las ideas del personal. Señalaron que muchos empleados se mostraron entusiastas por la dirección que Gabbard está tomando.
Ella misma informó a Trump sobre los hallazgos hace dos semanas y, aunque no se revelaron detalles de la conversación, se afirmó que »ODNI 2.0» refleja plenamente las prioridades del presidente.
Los funcionarios también enfatizaron que la nueva estrategia busca cambiar la cultura interna de la ODNI, fomentando una fuerza laboral de élite enfocada exclusivamente en la misión de seguridad nacional.
| La Derecha Diario