Científicos del Conicet convocan a una jornada de lucha en defensa de puestos de trabajo

Compartir

Trabajadoras y trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) nucleados en el gremio ATE convocan a una asamblea y volanteada este miércoles a las 11 horas en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (Suipacha entre Urquiza y San Lorenzo). Están en estado de alerta por la falta de información acerca de los resultados de la convocatoria CIC23. Se trata del concurso para la incorporación o promoción de investigadores a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC). Señalan al directorio del organismo y al gobierno nacional por la espera que atraviesan hace casi dos años, cuando se produjo el llamado.

Las y los agentes indican que –de acuerdo a la escueta información obtenida– se estarían perdiendo 445 de los cargos provenientes de la convocatoria original. La misma se realizó en diciembre de 2023. «No vamos a dejar pasar el ajuste sin seguir dando la pelea en defensa de la ciencia y de sus trabajadorxs. No vamos a aceptar un nuevo hachazo en el concurso CIC 2023, que deje a cientos de compañerxs en la calle», manifiestan.

En conjunto con COAD, reclaman:

– Recomposición salarial y restablecimiento de los mecanismos de financiamiento de la actividad científica.

– Efectivización inmediata de las altas pendientes enlos ingresos a las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo.

– Que se respete el cupo de 845 cargos del concurso de Ingreso CIC 2023. Que se garantice la continuidad laboral de los nuevos ingresantes con prórrogas y becas posdoctorales extraordinarias para quienes lo soliciten

– Apertura de un nuevo concurso de ingresos CIC 2024-2025.

– Ampliación del cupo de becas posdoctorales.

– No a la intervención de la Agencia y el CONICET.

– No a la injerencia en los temas de investigación.

– Prórrogas para los nuevos ingresantes CIC hasta el alta, becas posdoctorales extraordinarias y de estadía corta para todos los ingresantes que lo soliciten.

«No están dispuestos a poner la cara por el proceso de ajuste»

El 12 de agosto, el Directorio del Conicet resolvió el concurso de ingreso a la CIC, convocada en diciembre de 2023 (CIC 2023). «Lo hizo en medio de un hermetismo de cara a lxs trabajadorxs que no resultó alterado ni por el comunicado formal emitido por las mismas autoridades a última hora, irrisoriamente escueto, ni por las noticias difundidas informalmente por integrantes del máximo órgano de gobierno del Consejo», advierten las y los trabajadores.

Aseguran que «no es la primera vez que las autoridades del organismo, y en especial su máximo responsable político, el presidente Daniel Salamone, se niegan a dar respuestas frente a las problemáticas y demandas de lxs trabajadorxs. Lo hacen porque no están dispuestos a poner la cara por el proceso de ajuste y vaciamiento que llevan adelante».

Advierten que, bajo el gobierno de Javier Milei, los ingresos a la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico y a la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo están congelados. Informan que más de 1.000 personas esperan la convocatoria desde hace casi dos años. Y más de 1.500 aguardan los resultados de la convocatoria en curso, así como respuestas sobre el otorgamiento de prórrogas y becas extraordinarias. Describen el contexto como signado por una «política destructiva de la ciencia y expulsiva de sus trabajadores y trabajadoras, que ya se está cargando a una generación entera de científicos y científicas».

Noticias Relacionadas