La interna libertaria al rojo vivo tras la derrota: Milei esquiva cambios de gabinete, reflota su mesa política y convoca a los gobernadores

Compartir

En medio de duros pases de facturas por parte de los tuiteros que responden a Santiago Caputo contra los armadores de Karina Milei, los primos Menem y Sebastián Pareja, que parió la derrota en la elección bonaerense, Javier Milei tomó la decisión de reformular su mesa política -en los hechos no habrá cambios de gabinete al menos hasta después del 26 de octubre- y de convocar a una ronda de diálogo con los gobernadores para atenuar los ruidos internos y el cimbronazo que provocó en el mercado la victoria del kirchnerismo en la Provincia y la seguidilla de traspiés de LLA en el interior del país.

La novedad la comunicó el vocero Manuel Adorni durante el atardecer del lunes y luego de finalizada la segunda reunión de gabinete de la jornada en la que el Presidente, por la tarde, sumó al ministro Luis «Toto» Caputo (Economía) y al titular del Banco Central, Santiago Bausili, en una jornada en la que subió el dólar y hubo un desplome de la Bolsa y en los bonos argentinos.

El portavoz, cuyo hermano Francisco encabezó la boleta violeta en la 8° sección y fue una de las caras de la derrota del domingo, anunció que el mandatario amplió la mesa política -que en los hechos funcionaba «los martes»- y que a partir de esta semana estará conformada por Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo ganador de las elecciones porteñas.

Sorprendió la inclusión del titular de la Cámara de Diputados que, al igual de su primo Lule y el propio Pareja, quedó en la mira por el duro traspié en la Provincia. Las versiones sobre un futuro recambio ministerial, post elecciones nacionales, son y serán una constante: en las últimas horas la hermana del mandatario habría llamado a un armador libertario de 2023 para sumarse a una «eventual renovación» de LLA a partir de diciembre.

Como sea, otro de los datos del anuncio tuitero de Adorni fue que Milei instruyó al jefe de gabinete a convocar a «una mesa de diálogo federal con los gobernadores» para intentar consensuar políticas y al mismo tiempo recomponer el vínculo agrietado en el Congreso con los delegados de las provincias que, por ejemplo, propició que se rechazara un veto presidencial por primera vez en los últimos 22 años. Sin embargo, la convocatoria no despertó gran entusiasmo entre los mandatarios provinciales y algunos hasta lanzaron fuertes críticas: «El Gobierno sigue sin escuchar, está paralizado», lanzó el santafesino Maximiliano Pullaro minutos después del anuncio del vocero.

El tercer anuncio, referido a ordenar los cruces internos de LLA, fue que «la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial». Traducido: Pareja y sus «territoriales» tendrán que abrirles la puerta a los integrantes de «Las Fuerzas del Cielo», que responde al asesor Caputo. De hecho, el titular de LLA bonaerense estuvo en Casa de Gobierno y se habría reunido con la propia Karina.

Desde el domingo las cuentas de tuiteros libertarios, encabezados por la del Gordo Dan, se volcaron nuevamente a esmerilar el armado político-electoral de la hermana del Presidente, por la supuesta inclusión de ex kirchneristas e incluso por las declaraciones del ex comisario Maxi Bondarenko, cabeza en la boleta de la Tercera sección, que reconoció que su madre «jubilada» no llega a fin de mes. Cerca de Pareja, en tanto, denunciaron «operetas» como la supuesta «edición» de las redes del primer candidato a concejal suplente en La Plata, que lo mostraba burlándose de Bullrich en el búnker de LLA.

«Ahora se la agarran también con Francos, qué tiene que ver con el armado» bonaerense, se preguntó, a su turno, un funcionario libertario que supo estar muy involucrado en la campaña presidencial de 2023.

La puesta en escena de este lunes en Casa Rosada buscó, entre otras cosas, atenuar la interna oficialista. Y mostrar, además, a un Presidente activo tras el verdadero «knock out» que le propinó el peronismo en la Provincia. En su discurso en el búnker libertario, de hecho, se lo vio impactado por la derrota. Algunas versiones indicaban, además, que resistió hasta último momento su llegada al lujoso complejo platense.

Por la mañana y en medio de las versiones de posibles cambios y el paso al frente de Santiago Caputo, el Presidente reunió a sus ministros en el Salón Eva Perón de Balcarce 50. Hubo reproches internos y de los aliados por un resultado que nadie vio venir. El encuentro duró dos horas.

“Por ahora no están claros los cambios formales en el Gabinete, pero se viene reordenamiento del poder interno”, señalaron cerca del joven Caputo, el asesor que nunca recuperó la centralidad en la toma de decisiones que ocupó hasta hace pocos meses. La misma idea se esparció entre algunos de los integrantes más políticos de Gabinete. Por la tarde, esa presunción tomó cuerpo cuando se confirmó una salida a tres bandas por parte del Ejecutivo para intentar minimizar el cimbronazo que parió la derrota en la «madre de todas las batallas».

En la reunión de Gabinete matutina hubo catarsis y los ministros hicieron autocrítica sobre el armado electoral, el discurso, la forma en que los logros macroeconómicos llegan a la economía de los ciudadanos y por las formas.

En una entrevista con Radio Mitre este lunes, Francos profundizó la autocrítica del Gobierno y buscó dar vuelta la página. “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder en el Congreso y en Diputados avanzar con las reformas que necesitamos”, dijo luego de reconocer que el Gobierno había pecado de soberbia.

Entre los aliados de la Rosada hubo críticas lapidarias. “Es un Gobierno que no le da bola a la política, que no termina de entender que la baja de inflación te dura un rato”, consignó un dirigente bonaerense del PRO que tiene llegada al Presidente.

Puertas adentro del macrismo hubo muchas críticas a la fiscalización. “Se afanaron parte de la guita. Se la dieron a punteros que nunca vieron tanta plata junta”, se lamentaron. Dentro de las listas libertarias también hubo quejas a los coordinadores de Sebastián Pareja. Este lunes, de hecho, en algunos distritos se iban a realizar los millonarios pagos hacia quienes, en teoría, se dedicaron a cuidar la boleta violeta.

Pensando en octubre, una fuente libertaria especuló que se podrían ahorrar peleas por este tema «porque la boleta única requiere de menos fiscales» y también de «menor actividad territorial», por lo que los tuiteros de Caputo podrían meterse más en el armado de la campaña. «No hará falta repartir la boleta», se resignó ante este diario.

Noticias Relacionadas