Las ilusiones de Gustavo Peirone en su tercera temporada en Atenas

Compartir

Por más que insista en que los años lo empujan a soñar menos, Gustavo Peirone no deja de hablar de sueños. Es que los deportistas están hechos de sueños e ilusiones. Por eso, al ‘Negro’ se le escapan en cada pausa, en cada gesto. “Me gustaría salir campeón con Atenas, me gustaría clasificarlo a un torneo internacional…”, dice, casi como quien confiesa un deseo íntimo. Después se corrige: que el tiempo, que la edad, que uno ya aprendió a vivir el día a día. Pero ahí está. El técnico de Atenas, en la antesala de su tercera temporada al mando del club más ganador de la historia de la Liga Nacional, todavía se alimenta de ilusiones.

Peirone sabe de qué habla cuando menciona lo inesperado. “No soñaba con lo que me pasó en Atenas… venía en el peor momento deportivo y nos tocó el ascenso. Eso no lo soñaba, o sí, pero muy lejos. Y se dio. Y la verdad que está bueno”, cuenta en la charla con Perfil Córdoba, en medio de la preparación para la nueva temporada del ‘Griego’. Y con esa manera de contar el pasado revela el estilo de un hombre que no se desespera por lo que vendrá, pero que tampoco renuncia al fuego sagrado.

Nuestro protagonista es un hombre del básquetbol, al que le gusta todo del básquet. No lo dice por compromiso, se detiene en cada detalle. “Me gusta preparar los juegos, los entrenamientos, discutir cómo defenderíamos una situación, cómo atacaríamos… Me gusta la gestión de personas, gestionar con los jugadores, con el cuerpo técnico, con los dirigentes. Eso lo disfruto todos los días”, cuenta. Aunque, luego, reconoce la otra cara de la moneda: “A los partidos hay que jugarlos y hay un resultado. Ese resultado te condiciona, te da o te saca la alegría. Pero es parte”.

Peirone: “Tener la posibilidad de devolver a Atenas a la Liga Nacional es un sueño”

En la charla con Peirone pasamos por diversos momentos: la preparación, lo que se viene, el club, los sueños, y también nos animamos a jugar.

Le preguntamos por un sueño imposible (un jugador NBA con la camiseta verde de Atenas) y él se prendió y no dudó en darse un gusto personal: “Capaz que traería a Stephen Curry, para verlo cuando se tira. O Jokic, que lo disfrutaría en el día a día”. Se ríe, sabe que es una fantasía. Pero en la sonrisa parece como si ya lo hubiera visto a Curry encestar en el Cerutti o en el nuevo estadio. Siguiendo con ese juego de la imaginación, la pregunta apunta a la historia grande de Atenas. ¿A quién traería de aquel Olimpo? Peirone no lo piensa demasiado: “Yo me adaptaría al ‘Pichi’ Campana, a Marcelo (Milanesio), a Diego Osella. Con ellos tres tendría un equipazo bárbaro. Ya los tuvimos y lo disfrutamos en Atenas. ¿Por qué no volver a tenerlos? ¿Por qué no crear una nueva época?”. Ilusiones, con esas ilusiones, el DT del ‘Griego’ afronta la temporada 2025/2026 de la Liga.

–¿Qué significa afrontar la tercera temporada al frente de Atenas?
–Está bueno, hacía mucho tiempo que Atenas no repetía un entrenador tanto tiempo. Y bueno, también por lo que significa Atenas. Estar en el club más ganador de la liga sin duda que siempre es un orgullo, una alegría enorme y una responsabilidad muy grande. Trato de disfrutar lo más que se pueda.

–¿Podés disfrutar con las presiones, obligaciones de los resultados o cuando el equipo no juega como querés?
–Sin duda, esa es la parte más fea, pero después también está el día a día y el tratar de disfrutarlo. No solamente el resultado o el partido, sino disfrutarlo con el equipo, lo que hacemos y del lugar donde estamos; porque, sin duda, a mucha gente le gustaría estar en este lugar. Entonces, si no somos capaces de disfrutar eso, estaríamos complicados.

–De aquella primera temporada a este momento, ¿te encuentra de otra manera?
–Creo que sí. No solamente a mí, me parece que a Atenas también lo encuentro de otra manera. El año pasado teníamos la duda de saber si los jugadores se iban a adaptar rápido, si yo me iba a adaptar a la Liga Nacional. Esa era la pregunta antes de empezar el torneo. Después me parece que lo hicimos bien, fuimos competitivos, el equipo mostró momentos buenos, también mostró momentos malos. Ahora nos encontramos en un buen momento, repetimos muchos jugadores de la Liga Argentina en la tercera temporada, repetimos jugadores del año pasado también que ya venimos con un conocimiento previo de todos, nosotros con los jugadores y los jugadores con nosotros. Ojalá que las incorporaciones nos ayuden a crecer como equipo y a obtener los resultados que requiere la gente.

“Al volver a la Liga Nacional nos sacamos una pesada mochila”

–¿Tenés el plantel que querés?
–Tenemos las nueve fichas mayores ya cerradas, que son las que nos permite el reglamento. Estamos esperando que vengan los dos jugadores extranjeros. Uno (Nakye Sanders) que tuvimos el año pasado, ya lo conocemos, terminó con nosotros, y la verdad es que nosotros queríamos repetirlo y él también tuvo la intención de volver a jugar con nosotros. Nos conoce a nosotros, conoce el grupo, conoce la ciudad y conoce la liga. Y el otro pibe (Marc Loving) es la primera vez que va a jugar en Liga Nacional, en Argentina, esperemos que se adapte bien y nos pueda ayudar a seguir creciendo.

–¿Qué análisis haces del inicio del fixture?
–Arrancamos con los dos equipos de Corrientes: Regatas y después San Martín, los dos de visitante. Son dos equipos que se han formado para estar arriba. Nosotros tenemos que hacer hincapié en lo que queremos nosotros, en tratar de hacer lo que venimos entrenando y de seguir creciendo como equipo. Estábamos ansiosos por la llegada del fixture. Ya tenemos la fecha (NdeR: el 25 de septiembre), sabemos con quién jugamos y lo duro es que arrancamos de los primeros siete partidos, cuatro visitantes, y Boca es uno de los de local. Un arranque bastante movidito. Es lo que nos tocó y a disfrutar, como decía antes.

–¿Cuál será el objetivo de esta temporada?
–Lo principal es mejorar lo que se hizo el año pasado, tratar de meternos en playoff, tratar de meternos entre los ocho, eso me parece que sería un objetivo a primer plano. Todo lo que venga de ahí en adelante, si viene, será merecido y buscaremos ir hasta lo más arriba que nos permita el torneo.

ESPERA. El DT aguarda por Nakye Sanders y Marc Loving para completar el equipo. El pivote jugó la temporada pasada y el alero es nuevo en la competencia.

Noticias Relacionadas