Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y «abrir el debate a la ciudadanía»

Compartir

Tras los resultados de las elecciones del pasado domingo, donde se eligieron los convencionales constituyentes que participarán en la reforma de la Constitución santafesina, comenzaron a definirse los próximos pasos del proceso. Uno de los debates más inmediatos gira en torno a la fecha de inicio de la Convención Constituyente.

Juan Monteverde, actual concejal de Rosario, convencional electo y uno de los líderes de «Más para Santa Fe», fue contundente: rechazó la posibilidad de que el debate constitucional comience “a las apuradas” en julio, como deslizó el gobernador Maximiliano Pullaro.

“Esa idea es una muy mala idea. La sociedad dio otro mensaje en las urnas: hay que tomarse el tiempo, convocar a la ciudadanía y construir participación real”, señaló en una entrevista radical por UNO 106.3 FM.

Monteverde sostuvo que el proceso previo no fue transparente ni participativo. “El gobierno hizo una campaña muy corta, no informó adecuadamente, eliminó las PASO, y aún así perdió la mitad de los votos que había obtenido hace solo 15 meses. La gente le dijo que no a ese estilo de ejercer el poder”, dijo. En ese marco, propuso que la Convención se realice recién en 2026, luego de un proceso de consultas y apertura hacia diversos sectores: colegios profesionales, sindicatos, cámaras empresarias y organizaciones vecinales.

Reelección del gobernador

“Todo lo que el gobierno no hizo antes ni durante la campaña debe hacerlo ahora. Si no lo hace, quedará claro que todo este proceso fue impulsado solo para facilitar su reelección y no para discutir seriamente las reformas que necesita la provincia”, advirtió.

La propuesta de postergar el inicio de la Convención busca también fortalecer su legitimidad, evitando que sea percibida como una imposición del Ejecutivo. Según Monteverde, esto sería “un gesto concreto” de que el gobernador escuchó el mensaje de las urnas: “Si decide seguir adelante con el calendario original, va a demostrar que no quiere oír el reclamo ciudadano”.

Mientras continúa el escrutinio definitivo de los comicios, en «Más para Santa Fe» se mantienen atentos a la posibilidad de sumar un convencional más si se confirma el recuento de mesas. Además, el propio Monteverde se prepara para renovar su banca como concejal rosarino, aunque el debate sobre su posible proyección provincial ya empezó a instalarse.

“El lugar que ocupe no lo voy a decidir yo solo: lo determinará el proyecto colectivo. Soy un militante, y estaré donde más se me necesite”, cerró.

Noticias Relacionadas