Hace un año, el tradicional Vía Crucis del padre Ignacio en barrio Rucci se realizó sin la masiva concurrencia habitual. A pesar de que la crisis de seguridad ha quedado atrás, el sacerdote optó por repetir este año la transmisión televisiva y por streaming de la ceremonia, que tendrá lugar en la zona norte de Rosario
Hace un año, el tradicional Vía Crucis del padre Ignacio en barrio Rucci se realizó sin la masiva concurrencia habitual. A pesar de que la crisis de seguridad ha quedado atrás, el sacerdote optó por repetir este año la transmisión televisiva y por streaming de la ceremonia, que tendrá lugar en la zona norte de Rosario.
Este ritual de Viernes Santo, de interés nacional y que llegó a congregar a unas 300.000 personas, se mantendrá este año a través de canales de aire, cable e internet, según anunció el párroco durante el Domingo de Ramos. Desmintió problemas de seguridad y comunicó la apertura del templo durante toda la semana.
El Vía Crucis desde la parroquia Natividad del Señor se transmitirá el viernes 18 de abril a las 21, con el padre Ignacio Peries a cargo de las 14 estaciones. En los últimos años, esta caminata de oración se convirtió en un evento masivo, interrumpido por la pandemia y luego limitado a la transmisión audiovisual tras los crímenes de marzo de 2024.
El padre Ignacio explicó el año pasado su decisión por la conmoción pública y los costos de transporte. Aunque la seguridad mejoró, la programación de Semana Santa será similar a la de 2024. La última edición tradicional del Vía Crucis, hace dos años, reunió a 220.000 personas.
La celebración de este viernes se transmitirá por RTS Medios y sus plataformas, así como por canales y aplicaciones como Somos Rosario, Flow y Canal 134 de DirecTV. Colaboradores de la parroquia aclararon que no será presencial.
Los horarios de misa de Semana Santa en la parroquia son: Jueves 17 a las 18, Viernes 18 a las 18, Sábado 19 a las 19 y Domingo a las 9 y a las 18.
En 2023, el operativo de seguridad para el Vía Crucis requirió 300 efectivos y concluyó sin incidentes, con un mensaje de paz del padre Ignacio sobre la importancia de la educación para superar la violencia.