Un Papa en República de La Sexta: la historia de la visita de León XIV a Rosario

Compartir

La noticia de que Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa recorre los principales portales del mundo. Bajo el nombre de León XIV, el religioso perteneciente a la orden de los agustinos sucede a Francisco, el pontífice fallecido el pasado 21 de abril. Pero hace unos 20 años el ahora Papa tuvo un paso fugaz por la Argentina y Rosario fue uno de sus destinos.

Perteneciente a la orden de San Agustín, de la que llegó a ser superior general, Prevost llegó al país a principios de siglo y durante 15 días recorrió distintas casas de la orden. Estuvo en Salta, Mendoza, Buenos Aires, Uruguay y también en Rosario. La parroquia del Pilar, de Colón y Pasco, pertenece a esta comunidad creada en en siglo XIII como una comunidad de frailes indigentes, que vivían de las limosnas y la caridad.

El Papa en Rosario

Miriam Incremona es docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y conoció al Papa en esa visita a la ciudad, ya que ella es colaboradora de la parroquia de los agustinos en Rosario. «Al ser general de la Orden de san Agustín visitaba las comunidades y en ese momento fue que llegó a Rosario», dijo a La Capital.

No está segura si fue en 2003 o 2004 que Prevost tuvo ese paso fugaz por Rosario. Sí lo recuerda como alguien «sencillo, ameno y cercano, como se lo ve ahora». Y que en esa mezcla de inglés y español con el que habla les contó de su trabajo misionero en Perú. Además celebró misa y compartió momentos con la comunidad agustina de Rosario, donde no estuvo más que un día y medio.

pilar.jpg

Es que si bien el flamante Papa nació en 1955 en Chicago (Estados Unidos), tiene desde 2015 la nacionalidad peruana, ya que pasó gran parte de su vida pastoral en el país andino. Llegó a Perú en una misión en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

En 2014 volvió a Perú como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del noroeste peruano. Tras ser nombrado en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú. También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.

De Francisco a León XIV

El nuevo Papa León XIV fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, hasta que en 2023 fue llevado a Roma por el Papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.

>> Leer más: «Con DNI peruano»: la comunidad peruana de Rosario celebró el anuncio del nuevo Papa

«Es una persona muy sencilla», resaltó Incremona sobre el ahora Papa León XIV.

Respecto de su pertenencia a la Orden de San Agustín, destacó que seguramente en su papado estarán marcado por los valores de los agustinos, vinculados al «servicio a la Iglesia, la búsqueda de Dios, la comunidad y la opción por los pobres», entre otros pilares. Incremona también marcó similitudes con el Papa Francisco, quien lo nombró cardenal: «Va a seguir el camino legado de Francisco, pero va a tener su importa personal«.

Noticias Relacionadas