Las cooperativas de Rosario celebran su día con un encuentro en Refi

Compartir

El sector asociativo de la ciudad celebra este lunes el Día Internacional de las Cooperativas con un actividad en El Refi Cultural, ubicado en Vélez Sarsfield 641, a partir de las 19, con variedad de actividades y el objetivo de reunir a quienes coinciden en “un modelo de trabajo centrado en las personas”.

“Organizamos este evento con el objetivo de poner en valor nuestro modelo de trabajo que se centra en las personas y que resalta en indicadores económicos y de impacto social”, señalaron desde la Mesa de Cooperativas Rosario, cuyos integrantes organizan la actividad.

El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (Facttic), Manuel Leiva, recordó: “El sector asociativo en la Argentina tiene un impacto significativo. En números representa el 15% del Producto Bruto Interno y sostiene más de 400.000 puestos de trabajo en todo nuestro territorio nacional”.

En esa línea, explicó que en Rosario “681 cooperativas y 222 mutuales agregan valor y son protagonistas de la matriz económica en diferentes rubros e industrias”.

“Nuestro sector tiene mucho para aportar y sumar a los desafíos económicos, productivos y del mundo del trabajo que atraviesa nuestro país. Es por esto por lo que realizamos esta invitación para que pueda ser parte de este evento”, agregaron desde la Mesa a través de un comunicado.

Por su parte, Leiva señaló: “El lunes vamos a festejar con todas las cooperativas de Rosario el Día Internacional de las Cooperativas, que está enmarcado en el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

El referente señaló que el evento busca “poner en valor y hacer visible todo el trabajo, la producción y la eficiencia que tiene nuestro sector, y su aporte al mundo de la economía”.

Acerca de la Mesa de Cooperativas, Leiva precisó: “Es un conjunto de cooperativas que todos los días agregamos valor desde nuestra ciudad, en todos los sectores de la vida, desde el crédito, el trabajo, los servicios públicos y las coberturas médicas”.

Noticias Relacionadas